PANDEMIA | UDA reconoce a las/os docentes por su trabajo
Lunes 06 de
Abril 2020

La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS por estas horas hizo público un sentido reconocimiento al trabajo que vienen desarrollando más de un millón de trabajadores/as de la educación a lo largo y ancho del país, sosteniendo el sistema educativo y fortaleciendo el necesario vínculo con las/os alumnas/os, incluso en aquellos lugares que no cuentan con acceso internet.
En este tiempo límite para la humanidad las/os trabajadoras/es confirmaron su compromiso inquebrantable y amor por la “educación” quedando en evidencia que nada reemplaza el trabajo docente.
Especial hincapié en aquellos compañeros/as que casi sin miramientos de riesgos asisten a las escuelas para que las niñas y los niños puedan alimentarse.
Educar en este contexto es una problemática que abordamos con firmeza, seriedad y decisión.
Por eso la consigna es “quédateencasa”, pero seguimos educando.
Fuerte aplauso para las/los docentes argentinos, el reconociemiento social que sentimos es un mimo al alma.
Especial hincapié en aquellos compañeros/as que casi sin miramientos de riesgos asisten a las escuelas para que las niñas y los niños puedan alimentarse.
Educar en este contexto es una problemática que abordamos con firmeza, seriedad y decisión.
Por eso la consigna es “quédateencasa”, pero seguimos educando.
Fuerte aplauso para las/los docentes argentinos, el reconociemiento social que sentimos es un mimo al alma.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.