Nicolás Trotta confirmó que se mantendrán las vacaciones de invierno

Martes 07 de Abril 2020

Ante la incertidumbre y trascendidos generados por la pandemia, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que se mantendrán las vacaciones de invierno y que de momento se continuará con la enseñanza de manera virtual. Para ello, la cartera educativa nacional fortalecerá los recursos del programa “Seguimos educando”.
El funcionario aseguró que, una vez superada la pandemia o la curva ascendente, "todos vamos a necesitar un respiro", por lo que "tiene que haber vacaciones" aunque aclaró que éste no es momento de tomar esa decisión.
 
Sobre la posibilidad de regresar o no a las escuelas, Trotta aseguró que "hay una decisión epidemiológica y además hay que tener en cuenta la propia tranquilidad de todas las familias, que no sientan que sus hijas e hijos se están exponiendo. Por eso, todas estas decisiones deben tomarse con mucho consenso. Lo más importante en este momento es cuidar la salud”.
 
“El lunes próximo no volveremos físicamente a las escuelas, seguiremos aprendiendo y educando a la distancia con un enorme compromiso por parte de todos los actores involucrados. Volveremos a las aulas cuando que no exista riesgo”, agregó.
 
 
Por otra parte, consultado por el horario de ingreso escalonado de los alumnos a los colegios, expresó: “Es uno de los temas que se encuentra en discusión. Generar mayores turnos y evitar congestiones en el transporte público y la circulación de las personas puede ayudar en el contexto de la cuarentena”.
 
“Hay ejemplos en el mundo en los que se evidencia que retrasando el horario de inicio de las clases los beneficios en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los adolescentes son enormes y los problemas logísticos asociados podrían resolverse fácilmente. Escalonar el ingreso, puede mejorar el rendimiento. El principal problema es cómo ordenarse porque muchas veces la propia escuela está organizada a partir de los horarios laborales”, analizó.
 
Uno de los puntos que más preocupó en los últimos días fue la situación de las escuelas privadas y la capacidad de afrontar los pagos de las cuotas por parte de las familias. El funcionario analizó que "tiene que haber la posibilidad de diferir sin intereses los pagos hasta el momento que las familias puedan recuperarse económicamente y de que aquellos aspectos extra escolares que están dentro de la cuota sean eliminados".
 
"Es un tiempo de solidaridad", sostuvo Trotta, y remarcó que no puede haber ninguna decisión que implique un abuso: "Hay que entender la situación que están transitando muchas familias que, a partir de la cuarentena, no están pudiendo garantizar el ingreso para pagar la cuota".
Con información de El Destape Web

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward