Nicolás Trotta confirmó que se mantendrán las vacaciones de invierno

Martes 07 de Abril 2020

Ante la incertidumbre y trascendidos generados por la pandemia, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que se mantendrán las vacaciones de invierno y que de momento se continuará con la enseñanza de manera virtual. Para ello, la cartera educativa nacional fortalecerá los recursos del programa “Seguimos educando”.
El funcionario aseguró que, una vez superada la pandemia o la curva ascendente, "todos vamos a necesitar un respiro", por lo que "tiene que haber vacaciones" aunque aclaró que éste no es momento de tomar esa decisión.
 
Sobre la posibilidad de regresar o no a las escuelas, Trotta aseguró que "hay una decisión epidemiológica y además hay que tener en cuenta la propia tranquilidad de todas las familias, que no sientan que sus hijas e hijos se están exponiendo. Por eso, todas estas decisiones deben tomarse con mucho consenso. Lo más importante en este momento es cuidar la salud”.
 
“El lunes próximo no volveremos físicamente a las escuelas, seguiremos aprendiendo y educando a la distancia con un enorme compromiso por parte de todos los actores involucrados. Volveremos a las aulas cuando que no exista riesgo”, agregó.
 
 
Por otra parte, consultado por el horario de ingreso escalonado de los alumnos a los colegios, expresó: “Es uno de los temas que se encuentra en discusión. Generar mayores turnos y evitar congestiones en el transporte público y la circulación de las personas puede ayudar en el contexto de la cuarentena”.
 
“Hay ejemplos en el mundo en los que se evidencia que retrasando el horario de inicio de las clases los beneficios en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los adolescentes son enormes y los problemas logísticos asociados podrían resolverse fácilmente. Escalonar el ingreso, puede mejorar el rendimiento. El principal problema es cómo ordenarse porque muchas veces la propia escuela está organizada a partir de los horarios laborales”, analizó.
 
Uno de los puntos que más preocupó en los últimos días fue la situación de las escuelas privadas y la capacidad de afrontar los pagos de las cuotas por parte de las familias. El funcionario analizó que "tiene que haber la posibilidad de diferir sin intereses los pagos hasta el momento que las familias puedan recuperarse económicamente y de que aquellos aspectos extra escolares que están dentro de la cuota sean eliminados".
 
"Es un tiempo de solidaridad", sostuvo Trotta, y remarcó que no puede haber ninguna decisión que implique un abuso: "Hay que entender la situación que están transitando muchas familias que, a partir de la cuarentena, no están pudiendo garantizar el ingreso para pagar la cuota".
Con información de El Destape Web

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward