Gallucci: "Desde UDA pedimos un aumento de emergencia"

Jueves 09 de Abril 2020

La secretaria gremial de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Gilda Gallucci, explicó el pedido ante el cierre de la paritaria docente por parte del Gobernador Omar Perotti.
"El Gobernador Omar Perotti suspendió todas las paritarias al establecerse la cuarentena. Lo que pedimos es que haya un aumento de emergencia. El secreto a voces es que la paritaria no se va a abrir" comentó Gilda Gallucci, secretaria gremial de la Unión Docentes Argentinos (UDA), en diálogo con Antonio Rico de Agencia DERF.
 
La ministra de Educación dice que primero está la salud, la cuarentena, y luego se discutirá la paritaria
 
En esta línea, continuó: "La justificación es que primero está la parte sanitaria, y luego la discusión salarial. Nosotros en febrero cobramos la cláusula gatillo de diciembre, más la aplicación sobre el aguinaldo y nunca más tuvimos aumentos".
 
¿Cómo trabaja un docente por estos días? "Hay docentes que manejan bien el tema virtual, la mayoría. Pero hay un problema: no todos los niños y adolescentes tienen internet. Hay distintas realidades según las localidades. En algunos casos los docentes se manejan vía WhatsApp" explicó Gallucci.
 
Y para finalizar, la dirigente de UDA indicó: "Si tenés tres cursos de 40 alumnos, tenés 120 alumnos a los cuales les vas a mandar 120 tareas y luego eso hay que corregirlo individualmente, no se puede hacer de forma grupal. La tarea del docente en este momento es fundamental. El problema es que no todos tienen internet o computadora".


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward