Los errores de los padres al subir fotos de sus hijos en redes sociales
Miércoles 22 de
Enero 2014

Un sitio web especializado en el tratamiento de noticias y temáticas familiares, presentó una serie de consejos para tener en cuenta antes de publicar fotografías de sus hijos en las redes sociales.
Sin lugar a dudas, internet se ha convertido en una herramienta que ha diversificado la comunicación y ha permitido extender la información a lo largo del mundo. En este sentido, las redes sociales han logrado entablar y fortalecer lazos interpersonales.
Una red social puede representar un riesgo si no es empleada de manera correcta y si su uso trasciende al entretenimiento. Un ejemplo de ello, fue lo que hizo un experto en seguridad informática en 2013, quien se puso en la tarea de recopilar imágenes, direcciones, teléfonos, correos y toda clase de datos de los usuarios de la red social Facebook.
Por cuenta de la ingenuidad de las personas, el sujeto logró extraer información de más de 100 millones de cuentas de la red social y la puso a disposición de cualquier persona en un sitio web.
Pese a que Facebook o Twitter cuentan con filtros y mecanismos para proteger la información de sus usuarios, muchos de los datos que la gente publica son fácilmente sustraídos por otras personas, debido a que los internautas no seleccionan quién puede tener acceso a su información.
Un error frecuente es la publicación indiscriminada y excesiva de imágenes a través de las redes sociales tras el nacimiento de un bebé. Muchos padres, en su afán de divulgar la grata noticia, amenazan la seguridad del menor revelando toda clase de imágenes, que pueden ser empleadas para fines perversos por parte de otros internautas.
Consejos
Nunca suba fotos de los niños desnudos. Aunque para algunos padres es un momento de mucha ternura y afecto, hay personas inescrupulosas que se dedican a coleccionar imágenes de infantes con poca ropa para saciar instintos muy bajos.
No publique diariamente imágenes de sus pequeños. Al hacerlo constantemente, puede colocar su vida y la de su hijo en un estado de vulnerabilidad, ya que sujetos pueden usar las fotografías para extorsionarlo.
Si sube a internet fotos tomadas en casa, procure que no sean visibles artículos de valor. Evite que en las imágenes aparezcan televisores, computadores o incluso automóviles; ya que pueden ser vistos por conocidos de sus amigos y se corre el riesgo de que sean ‘amigos de los ajeno’.
Tenga cuidado de publicar fotos familiares en lugares públicos. En las imágenes puede verse el lugar donde reside, el nombre de la calle donde vive o la entrada de su casa.
Evite nombrar en sus fotos datos de interés que pueden ser usados por alguien. Un ejemplo de ello sería: “aquí saliendo de mi universidad, como siempre a las dos de la tarde”.
Borre las fotos de sus álbumes después de que trascurran algunos días.
No suba fotos de su bebé o hijos en situaciones comprometedoras. Si tiene la costumbre de subir fotografías en las que sus hijos hacen muecas o caras demasiado chistosas puede correr el riesgo de que sea convertido en un ´meme´, siendo una broma que se comparte millones de veces.
Una red social puede representar un riesgo si no es empleada de manera correcta y si su uso trasciende al entretenimiento. Un ejemplo de ello, fue lo que hizo un experto en seguridad informática en 2013, quien se puso en la tarea de recopilar imágenes, direcciones, teléfonos, correos y toda clase de datos de los usuarios de la red social Facebook.
Por cuenta de la ingenuidad de las personas, el sujeto logró extraer información de más de 100 millones de cuentas de la red social y la puso a disposición de cualquier persona en un sitio web.
Pese a que Facebook o Twitter cuentan con filtros y mecanismos para proteger la información de sus usuarios, muchos de los datos que la gente publica son fácilmente sustraídos por otras personas, debido a que los internautas no seleccionan quién puede tener acceso a su información.
Un error frecuente es la publicación indiscriminada y excesiva de imágenes a través de las redes sociales tras el nacimiento de un bebé. Muchos padres, en su afán de divulgar la grata noticia, amenazan la seguridad del menor revelando toda clase de imágenes, que pueden ser empleadas para fines perversos por parte de otros internautas.
Consejos
Nunca suba fotos de los niños desnudos. Aunque para algunos padres es un momento de mucha ternura y afecto, hay personas inescrupulosas que se dedican a coleccionar imágenes de infantes con poca ropa para saciar instintos muy bajos.
No publique diariamente imágenes de sus pequeños. Al hacerlo constantemente, puede colocar su vida y la de su hijo en un estado de vulnerabilidad, ya que sujetos pueden usar las fotografías para extorsionarlo.
Si sube a internet fotos tomadas en casa, procure que no sean visibles artículos de valor. Evite que en las imágenes aparezcan televisores, computadores o incluso automóviles; ya que pueden ser vistos por conocidos de sus amigos y se corre el riesgo de que sean ‘amigos de los ajeno’.
Tenga cuidado de publicar fotos familiares en lugares públicos. En las imágenes puede verse el lugar donde reside, el nombre de la calle donde vive o la entrada de su casa.
Evite nombrar en sus fotos datos de interés que pueden ser usados por alguien. Un ejemplo de ello sería: “aquí saliendo de mi universidad, como siempre a las dos de la tarde”.
Borre las fotos de sus álbumes después de que trascurran algunos días.
No suba fotos de su bebé o hijos en situaciones comprometedoras. Si tiene la costumbre de subir fotografías en las que sus hijos hacen muecas o caras demasiado chistosas puede correr el riesgo de que sea convertido en un ´meme´, siendo una broma que se comparte millones de veces.
Con información de
unosantafe
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.