Comienzan a analizar la vuelta a clases
Trotta se reunió con los ministros de educación de las provincias
Jueves 16 de
Abril 2020
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunió por videoconferencia con sus pares de las 24 provincias en el marco del Consejo Federal de Educación y analizaron la vuelta a las aulas.
Trotta sugirió “armar un equipo de trabajo federal para analizar las diferentes alternativas y lograr una mirada común en todo el territorio”. Los funcionarios evaluaron las acciones realizadas durante el mes en el que no se dictaron clases presenciales, y el impacto que tuvo en las distintas jurisdicciones. El ministro también anunció que a partir de este jueves comenzarán a distribuír la segunda edición de los cuadernillos educativos "Recreo", que ya fueron entregados en su primera tanda a más de siete millones de niños.
Durante el intercambio, Trotta hizo hincapié en la importancia de comenzar a analizar el regreso a clases, teniendo en cuenta las diferentes realidades y transmitió a los ministros que: “Cada decisión que tomemos, cada uno de nosotros, genera un impacto en el resto de las jurisdicciones y ahí tenemos que tener la mayor coordinación posible y solidez en el mensaje que le queremos dar a la sociedad”. El ministro convocó también a las jurisdicciones a avanzar en el diseño de una plataforma nacional colectiva a futuro, que permita dar respuesta a los desafíos que se están transitando y refuerce el trabajo en aulas virtuales y el vínculo con los docentes. “Nuestro sistema educativo tiene que salir robustecido luego de transitar este contexto”, explicó.
Además, durante el diálogo virtual, los ministros mencionaron la importancia de continuar impulsando el programa Seguimos educando que tiene como objetivo colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza a través de un sistema multiplataforma que se suma a las iniciativas locales.
Durante el intercambio, Trotta hizo hincapié en la importancia de comenzar a analizar el regreso a clases, teniendo en cuenta las diferentes realidades y transmitió a los ministros que: “Cada decisión que tomemos, cada uno de nosotros, genera un impacto en el resto de las jurisdicciones y ahí tenemos que tener la mayor coordinación posible y solidez en el mensaje que le queremos dar a la sociedad”. El ministro convocó también a las jurisdicciones a avanzar en el diseño de una plataforma nacional colectiva a futuro, que permita dar respuesta a los desafíos que se están transitando y refuerce el trabajo en aulas virtuales y el vínculo con los docentes. “Nuestro sistema educativo tiene que salir robustecido luego de transitar este contexto”, explicó.
Además, durante el diálogo virtual, los ministros mencionaron la importancia de continuar impulsando el programa Seguimos educando que tiene como objetivo colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza a través de un sistema multiplataforma que se suma a las iniciativas locales.
Con información de
Página 12
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.