Se celebra este jueves el Día Internacional del Libro
Jueves 23 de
Abril 2020
Con una maratón de actividades que van desde sorteos de textos hasta desafíos, recorridos virtuales por escenarios de obras famosas y descargas gratuitas de audiocuentos, las editoriales y plataformas culturales se preparan para festejar mañana el Día Internacional del Libro, que este año en una versión atípica impuesta por el aislamiento prescindirá de los actos presenciales y se desplazará al territorio virtual a través de Instagram, Twitter y otras redes sociales.
La decisión de la Unesco para conmemorar el Día Internacional del Libro está basada en que en la misma fecha de 1616 fallecieron William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega.
Este año, a diferencia de los precedentes por el contexto de incertidumbre y parálisis económica impuesto por la pandemia, la celebración resignifica más que nunca la misión originaria de recordar el valor de la lectura, la industria del libro y la necesidad de proteger la propiedad intelectual.
En la Argentina y en el mundo, la fecha será celebrada con una oferta copiosa y diversa de actividades on line que buscan recrear la experiencia transformadora de la lectura a partir de los formatos virtuales.
El conglomerado editorial Penguin Random House dispuso para la fecha una programación alusiva que bajo el lema "Libros que son refugio" ofrece una de las iniciativas más originales, por la cual se invita a amantes de los libros a replicar la famosa foto tomada por Isabel Steva Hernández que muestra al escritor colombiano García Márquez con su icónica novela "Cien años de soledad" a modo de sombrero, con un libro que sea significativo para el retratado junto a unas líneas donde se fundamente la elección.
Los amantes de las propuestas lúdicas pueden mandar sus fotos a @megustaleerarg vía Instagram, Facebook o Twitter, usando el hashtag #DiaDelLibroEnCasa, e incluso nominando a otras personas.
El sello editorial organizó también un ciclo de vivos que tendrán lugar en su cuenta de Instagram @megustaleer bajo la consigna "Casa Tomada", título que homenajea al relato homónimo de Julio Cortázar y donde a lo largo del día desfilarán escritores como Vanesa Montfort y Javier Ruescas en encuentros organizados por la filial argentina, mientras que a las las 16.30 hora argentina llegará otra de las sorpresas de la jornada con un encuentro en Facebook Live con la escritora chilena Isabel Allende.
La sede española de Penguin Random House ofrecerá por su parte una fiesta en directo que convocará a más de 80 autores en entrevistas, sorteos, conversaciones con sus lectores y recitales poéticos con la participación de autores como Eva Baltasar, Cristina Morató, César Bona, María Hesse, Rosa Montero, Javier Ruescas, Mercedes Ron, Martina D' Antiochia, Martín Caparrós, Guillermo Arriaga y Paolo Giordano.
La Feria del Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los tantos eventos que debió aplazarse por las restricciones, sumará mañana a la intensa actividad que viene desplegando en redes dos producciones alusivas pensadas especialmente para celebrar el Día Internacional del Libro: un video homenaje a los autores nacionales y un material interactivo que condensa la historia del libro argentino.
El material audiovisual, que se distribuirá a través de redes y de WhatsApp, propone un recorrido por más de treinta títulos que aglutinan diferentes géneros e intereses y públicos, mientras que la cronología del libro en la Argentina es una iniciativa destinada a docentes y alumnos con el propósito de reflexionar sobre la tradición y potencialidad de la edición nuestro país.
"Esta herramienta es de interés general -sostiene Oche Califa, director Institucional y Cultural de la Feria del Libro-, pero resulta muy útil para las currículas escolares. Aquí se muestra la historia del libro no como una sucesión de títulos, aunque hay algunos de ellos, sino como la construcción de una industria en la que participan la imprenta, el periódico, la editorial, la librería y la biblioteca".
La filial argentina del sello Planeta no desplegará actividades específicas pero sí lo hará la casa matriz en España, que a través de las redes sociales del grupo conectará a los lectores con escritores como Almudena Grandes, Santiago Posteguillo (17h), Dolores Redondo, Javier Cercas(19.30h), Manuel Vilas y Megan Maxwell.
La plataforma Google Arts & Culture, creada en 2011, también diseñó una programación especial que permitirá a los usuarios de redes recorrer virtualmente varias de las bibliotecas más icónicas del mundo a través de la colección "10 bibliotecas increíbles de todo el mundo", que permite acceder a la biblioteca Marciana de Venecia -poseedora de una de las mayores colecciones de texto clásico del mundo- la biblioteca barroca Clementinum, construida en 1622 en Praga, o la Trinity College Old Library en Dublín.
A través de la plataforma los usuarios podrán hacer también un recorrido por diferentes lugares que inspiraron a diferentes autores en sus obras más reconocidas. Así, se podrá recrear virtualmente la vida de Virginia Woolf en Londres a través de Street View y ver los lugares que marcaron su obra, mientras que los fans de las hermanas Charlotte, Anne y Emily Brontë podrán descubrir los lugares que inspiraron su trabajo a través de un recorrido literario virtual.
Por último, a través de la colección "10 lugares para los amantes de Jane Austen" los interesados podrán explorar los lugares que inspiraron las obras de la autora inglesa como "Orgullo y Prejuicio", así como los lugares de filmación de sus adaptaciones a la televisión y cine y lugares de la vida del autor.
A través de la colección "Harry Potter: Una historia de la magia" los usuarios podrán recorrer la exposición de la Biblioteca Británica sobre la obra de J.K Rowling y el viaje en el que comenzó todo. Además, podrán explorar las ilustraciones de la colección de libros de la saga y los primeros bocetos de los manuscritos de la propia autora.
Este año, a diferencia de los precedentes por el contexto de incertidumbre y parálisis económica impuesto por la pandemia, la celebración resignifica más que nunca la misión originaria de recordar el valor de la lectura, la industria del libro y la necesidad de proteger la propiedad intelectual.
En la Argentina y en el mundo, la fecha será celebrada con una oferta copiosa y diversa de actividades on line que buscan recrear la experiencia transformadora de la lectura a partir de los formatos virtuales.
El conglomerado editorial Penguin Random House dispuso para la fecha una programación alusiva que bajo el lema "Libros que son refugio" ofrece una de las iniciativas más originales, por la cual se invita a amantes de los libros a replicar la famosa foto tomada por Isabel Steva Hernández que muestra al escritor colombiano García Márquez con su icónica novela "Cien años de soledad" a modo de sombrero, con un libro que sea significativo para el retratado junto a unas líneas donde se fundamente la elección.
Los amantes de las propuestas lúdicas pueden mandar sus fotos a @megustaleerarg vía Instagram, Facebook o Twitter, usando el hashtag #DiaDelLibroEnCasa, e incluso nominando a otras personas.
El sello editorial organizó también un ciclo de vivos que tendrán lugar en su cuenta de Instagram @megustaleer bajo la consigna "Casa Tomada", título que homenajea al relato homónimo de Julio Cortázar y donde a lo largo del día desfilarán escritores como Vanesa Montfort y Javier Ruescas en encuentros organizados por la filial argentina, mientras que a las las 16.30 hora argentina llegará otra de las sorpresas de la jornada con un encuentro en Facebook Live con la escritora chilena Isabel Allende.
La sede española de Penguin Random House ofrecerá por su parte una fiesta en directo que convocará a más de 80 autores en entrevistas, sorteos, conversaciones con sus lectores y recitales poéticos con la participación de autores como Eva Baltasar, Cristina Morató, César Bona, María Hesse, Rosa Montero, Javier Ruescas, Mercedes Ron, Martina D' Antiochia, Martín Caparrós, Guillermo Arriaga y Paolo Giordano.
La Feria del Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los tantos eventos que debió aplazarse por las restricciones, sumará mañana a la intensa actividad que viene desplegando en redes dos producciones alusivas pensadas especialmente para celebrar el Día Internacional del Libro: un video homenaje a los autores nacionales y un material interactivo que condensa la historia del libro argentino.
El material audiovisual, que se distribuirá a través de redes y de WhatsApp, propone un recorrido por más de treinta títulos que aglutinan diferentes géneros e intereses y públicos, mientras que la cronología del libro en la Argentina es una iniciativa destinada a docentes y alumnos con el propósito de reflexionar sobre la tradición y potencialidad de la edición nuestro país.
"Esta herramienta es de interés general -sostiene Oche Califa, director Institucional y Cultural de la Feria del Libro-, pero resulta muy útil para las currículas escolares. Aquí se muestra la historia del libro no como una sucesión de títulos, aunque hay algunos de ellos, sino como la construcción de una industria en la que participan la imprenta, el periódico, la editorial, la librería y la biblioteca".
La filial argentina del sello Planeta no desplegará actividades específicas pero sí lo hará la casa matriz en España, que a través de las redes sociales del grupo conectará a los lectores con escritores como Almudena Grandes, Santiago Posteguillo (17h), Dolores Redondo, Javier Cercas(19.30h), Manuel Vilas y Megan Maxwell.
La plataforma Google Arts & Culture, creada en 2011, también diseñó una programación especial que permitirá a los usuarios de redes recorrer virtualmente varias de las bibliotecas más icónicas del mundo a través de la colección "10 bibliotecas increíbles de todo el mundo", que permite acceder a la biblioteca Marciana de Venecia -poseedora de una de las mayores colecciones de texto clásico del mundo- la biblioteca barroca Clementinum, construida en 1622 en Praga, o la Trinity College Old Library en Dublín.
A través de la plataforma los usuarios podrán hacer también un recorrido por diferentes lugares que inspiraron a diferentes autores en sus obras más reconocidas. Así, se podrá recrear virtualmente la vida de Virginia Woolf en Londres a través de Street View y ver los lugares que marcaron su obra, mientras que los fans de las hermanas Charlotte, Anne y Emily Brontë podrán descubrir los lugares que inspiraron su trabajo a través de un recorrido literario virtual.
Por último, a través de la colección "10 lugares para los amantes de Jane Austen" los interesados podrán explorar los lugares que inspiraron las obras de la autora inglesa como "Orgullo y Prejuicio", así como los lugares de filmación de sus adaptaciones a la televisión y cine y lugares de la vida del autor.
A través de la colección "Harry Potter: Una historia de la magia" los usuarios podrán recorrer la exposición de la Biblioteca Británica sobre la obra de J.K Rowling y el viaje en el que comenzó todo. Además, podrán explorar las ilustraciones de la colección de libros de la saga y los primeros bocetos de los manuscritos de la propia autora.
Con información de
El Litoral
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




