La lluvia de meteoritos del cometa Halley puede verse desde el hemisferio sur
Martes 05 de
Mayo 2020
La lluvia de meteoritos Eta Acuáridas alcanza esta semana su punto de máximo esplendor, una oportunidad para los amantes de la astronomía en tiempos de cuarentena.
Este movimiento celestial se extiende desde finales de abril hasta mayo, pero entre el 5 y el 8 del presente mes ofrecen mayor visibilidad, con hasta 40 meteoros por hora.
El espectáculo se ve mejor en el hemisferio sur, ya que la constelación de la que emergen está más arriba en el cielo y por lo tanto cualquier meteorito se ve más fácilmente. En el hemisferio norte, a menudo parecerán rozar el horizonte, lo que les da el nombre de “pastores de tierra”.
Una de las cosas más notables de las Eta Acuáridas es su velocidad, a más de 60 kilómetros por segundo, y dejan líneas brillantes a través del cielo mientras sus deja desechos a su paso.
Así fue su nacimiento: las lluvias de meteoros se originan entre los escombros de los cometas que viajan alrededor del sistema solar. Cada año, la Tierra se mueve a través de estos escombros, lo que hace predecible la observación de las acuáridas y otros grupos de meteoritos.
La última vez que el cometa Halley pasó por la Tierra fue en 1986 y no volverá a hacerlo hasta 2061. Sin embargo, las Acuáridas no se originaron en el último avistamiento, sino varios siglos antes.
Si bien las Perseidas (que pasan en agosto, nacidas por el cometa Swift Tuttle) son más famosas que las Acuáridas, la reducción de la polución en las últimas semanas por la pandemia de coronavirus podría hacer más espectacular el show de mayo. Sin embargo, la Luna jugó una mala pasada, ya que está cerca a su fase de mayor iluminación.
Para ver el paso de los meteoritos, se deberá mirar al noreste. Lo recomendable es dedicar varios minutos para que la vista se acostumbre a la oscuridad.
Además, no se recomienda el uso de equipos especiales, ya que es mejor tener una vista general del cielo y no acotarla con un telescopio. Para evitar dolores de cuello, es mejor ubicarse acostado en un lugar despejado, siempre que no incumpla las restricciones de tránsito y las recomendaciones de distanciamiento social.
El espectáculo se ve mejor en el hemisferio sur, ya que la constelación de la que emergen está más arriba en el cielo y por lo tanto cualquier meteorito se ve más fácilmente. En el hemisferio norte, a menudo parecerán rozar el horizonte, lo que les da el nombre de “pastores de tierra”.
Una de las cosas más notables de las Eta Acuáridas es su velocidad, a más de 60 kilómetros por segundo, y dejan líneas brillantes a través del cielo mientras sus deja desechos a su paso.
Así fue su nacimiento: las lluvias de meteoros se originan entre los escombros de los cometas que viajan alrededor del sistema solar. Cada año, la Tierra se mueve a través de estos escombros, lo que hace predecible la observación de las acuáridas y otros grupos de meteoritos.
La última vez que el cometa Halley pasó por la Tierra fue en 1986 y no volverá a hacerlo hasta 2061. Sin embargo, las Acuáridas no se originaron en el último avistamiento, sino varios siglos antes.
Si bien las Perseidas (que pasan en agosto, nacidas por el cometa Swift Tuttle) son más famosas que las Acuáridas, la reducción de la polución en las últimas semanas por la pandemia de coronavirus podría hacer más espectacular el show de mayo. Sin embargo, la Luna jugó una mala pasada, ya que está cerca a su fase de mayor iluminación.
Para ver el paso de los meteoritos, se deberá mirar al noreste. Lo recomendable es dedicar varios minutos para que la vista se acostumbre a la oscuridad.
Además, no se recomienda el uso de equipos especiales, ya que es mejor tener una vista general del cielo y no acotarla con un telescopio. Para evitar dolores de cuello, es mejor ubicarse acostado en un lugar despejado, siempre que no incumpla las restricciones de tránsito y las recomendaciones de distanciamiento social.
Con información de
El Litoral
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





