Colegios privados: aseguran que entre el 60 y 70% de las familias no pagó la cuota de abril
Martes 12 de
Mayo 2020
Lo afirmó el titular de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires, Martín Zurita. Advirtió por el pago de aguinaldos.
El titular de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, dijo hoy que el sector atraviesa una crisis severa debido a que "entre el 60 y el 70 por ciento de las familias no pagaron la cuota del mes de abril" y aseguró que ya cerraron cuatro instituciones educativas durante la cuarentena por el coronavirus.
"El tema de las cuotas está muy mal. Tenemos 2.300 asociados en la provincia de Buenos Aires y 500 más en todo el país y, según un revelamiento que hicimos, entre el 60% y el 70% de las familias no pagaron la cuota de abril", remarcó Zurita en diálogo con radio La Red.
El titular de Aiepba advirtió que con ese panorama "no estamos pensando en el medio aguinaldo porque no podemos pagar los sueldos de los docentes de este mes".
Tras confirmar que "cuatro instituciones educativas cerraron en lo que va del aislamiento", aseguró que el sector atraviesa "una crisis severa" y dijo que "estamos necesitando un salvataje del Estado".
"Apelamos a la responsabilidad de las familias para que sigan pagando las cuotas, como dijo el ministro (Nicolás) Trotta, así como tenemos solidaridad y contemplamos todos los casos de las familias que tienen problemas, que perdieron su trabajo o por la reducción de sus salarios por la crisis que atravesamos", agregó Zurita.
Asimismo, el titular de Aiepba dijo que "la situación es mucho más dramática para las escuelas que no reciben aporte estatal y las que se encuentran en provincia de Buenos Aires".
Respecto de la decisión de no calificar con notas a los alumnos durante el período de aislamiento social obligatorio anunciada ayer por el ministerio de Educación, Zurita dijo que "muchos alumnos lo malinterpretaron".
"Para nosotros la evaluación es fundamental, pero todo el trabajo que están haciendo docentes y las familias debe tener su correspondiente evaluación y es un indicador para la familia, creemos que se debe evaluar", señaló.
Al respecto, detalló que "no es principal si hay o no calificación, se evaluará diferente a cuando se está en el aula porque las condiciones cambiaron".
"Ya están circulando videos en las redes sociales, sobre todo de adolescentes del nivel secundario donde dicen: 'para qué vamos a entregar las tareas o entrar a un classroom si no nos van a calificar', y malinterpretan que no va a haber evaluación", explicó Zurita.
"El tema de las cuotas está muy mal. Tenemos 2.300 asociados en la provincia de Buenos Aires y 500 más en todo el país y, según un revelamiento que hicimos, entre el 60% y el 70% de las familias no pagaron la cuota de abril", remarcó Zurita en diálogo con radio La Red.
El titular de Aiepba advirtió que con ese panorama "no estamos pensando en el medio aguinaldo porque no podemos pagar los sueldos de los docentes de este mes".
Tras confirmar que "cuatro instituciones educativas cerraron en lo que va del aislamiento", aseguró que el sector atraviesa "una crisis severa" y dijo que "estamos necesitando un salvataje del Estado".
"Apelamos a la responsabilidad de las familias para que sigan pagando las cuotas, como dijo el ministro (Nicolás) Trotta, así como tenemos solidaridad y contemplamos todos los casos de las familias que tienen problemas, que perdieron su trabajo o por la reducción de sus salarios por la crisis que atravesamos", agregó Zurita.
Asimismo, el titular de Aiepba dijo que "la situación es mucho más dramática para las escuelas que no reciben aporte estatal y las que se encuentran en provincia de Buenos Aires".
Respecto de la decisión de no calificar con notas a los alumnos durante el período de aislamiento social obligatorio anunciada ayer por el ministerio de Educación, Zurita dijo que "muchos alumnos lo malinterpretaron".
"Para nosotros la evaluación es fundamental, pero todo el trabajo que están haciendo docentes y las familias debe tener su correspondiente evaluación y es un indicador para la familia, creemos que se debe evaluar", señaló.
Al respecto, detalló que "no es principal si hay o no calificación, se evaluará diferente a cuando se está en el aula porque las condiciones cambiaron".
"Ya están circulando videos en las redes sociales, sobre todo de adolescentes del nivel secundario donde dicen: 'para qué vamos a entregar las tareas o entrar a un classroom si no nos van a calificar', y malinterpretan que no va a haber evaluación", explicó Zurita.
Con información de
Ámbito
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




