Turismo educativo desde casa
Martes 19 de
Mayo 2020

Proponen un programa con contenido multimedia para que los chicos de escuelas públicas y privadas puedan acceder a material didáctico desde la comodidad de su casa. Es una iniciativa del diputado provincial Sergio “Checho” Basile.
La propuesta nace a partir de la situación que está atravesando la educación pública producto de la suspensión de clase por la pandemia. Más de 80 mil estudiantes se quedarán sin realizar visitas a lugares icónicos como el Monumento a la Bandera en Rosario, o las Ruinas de Cayastá (Santa Fe la vieja), entre otros destinos históricos y culturales.
En este sentido, el legislador radical propone que el Ministerio de Educación y en coordinación con la Secretaría de Turismo de la provincia, creen material audiovisual confeccionado por guías de turismo profesionales a los fines de que los chicos puedan conocer los lugares que tenía previsto recorrer según el cronograma curricular.
Al respecto, Sergio “Checho” Basile, autor de la iniciativa comentó: “¿Se imaginan recorrer el puente colgante desde el sillón de casa? ¿o estar en la Cristalería San Carlos sin salir del comedor? Ese es un poco el espíritu de esta propuesta. Que los chicos puedan acceder a los contenidos e información que les proporciona ese tipo de viajes. Sabemos que no es lo mismo, la experiencia de salir de la ciudad, para muchos chicos, es nueva y eso conlleva un montón de enseñanzas implícitas. Pero estamos en una situación extraordinaria y se necesitan medidas que acompañen el desarrollo educativo de los chicos”.
El material a distribuir deberá ser confeccionados por guías de turismo profesionales con la extensión, formato y diseño el Ministerio de Educación disponga.
“Esta es una herramienta de doble utilidad”, explicó el diputado y continuó “además del aporte educativo, también generaría un nicho de trabajo para aquellos profesionales del turismo que se quedaron sin trabajar temporalmente por la interrupción de los viajes”.
Los contenidos multimedias que servirán de soporte didáctico y pedagógico para llevar adelante el proyecto, deberán ser validados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, que debe asegurar la pertinencia de cada propuesta en relación al grado escolar para el que ha sido diseñado.
Cabe destacar que la normativa fue elaborada en conjunto con los Guías Autoconvocados de la ciudad de Santa Fe y zonas de influencia.
Registro de profesionales
La normativa propone crear un registro provincial de guías profesionales de turismo, en el cual deberán inscribirse los expertos y acreditar título habilitante de “Guía Superior de Turismo”, “Guía de Turismo” o similares, dentro de la competencia específica y que podrán ser incorporados a los guías idóneos, es decir, aquellos que no teniendo título habilitante acrediten como mínimo 15 años en el campo profesional de las visitas guiadas.
Los profesionales e idóneos que sean incorporados en el registro, recibirán el equivalente a un salario mínimo vital y móvil en concepto de honorarios excepcionales de emergencia durante los meses comprendidos en la puesta en funcionamiento del plan.
En este sentido, el legislador radical propone que el Ministerio de Educación y en coordinación con la Secretaría de Turismo de la provincia, creen material audiovisual confeccionado por guías de turismo profesionales a los fines de que los chicos puedan conocer los lugares que tenía previsto recorrer según el cronograma curricular.
Al respecto, Sergio “Checho” Basile, autor de la iniciativa comentó: “¿Se imaginan recorrer el puente colgante desde el sillón de casa? ¿o estar en la Cristalería San Carlos sin salir del comedor? Ese es un poco el espíritu de esta propuesta. Que los chicos puedan acceder a los contenidos e información que les proporciona ese tipo de viajes. Sabemos que no es lo mismo, la experiencia de salir de la ciudad, para muchos chicos, es nueva y eso conlleva un montón de enseñanzas implícitas. Pero estamos en una situación extraordinaria y se necesitan medidas que acompañen el desarrollo educativo de los chicos”.
El material a distribuir deberá ser confeccionados por guías de turismo profesionales con la extensión, formato y diseño el Ministerio de Educación disponga.
“Esta es una herramienta de doble utilidad”, explicó el diputado y continuó “además del aporte educativo, también generaría un nicho de trabajo para aquellos profesionales del turismo que se quedaron sin trabajar temporalmente por la interrupción de los viajes”.
Los contenidos multimedias que servirán de soporte didáctico y pedagógico para llevar adelante el proyecto, deberán ser validados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, que debe asegurar la pertinencia de cada propuesta en relación al grado escolar para el que ha sido diseñado.
Cabe destacar que la normativa fue elaborada en conjunto con los Guías Autoconvocados de la ciudad de Santa Fe y zonas de influencia.
Registro de profesionales
La normativa propone crear un registro provincial de guías profesionales de turismo, en el cual deberán inscribirse los expertos y acreditar título habilitante de “Guía Superior de Turismo”, “Guía de Turismo” o similares, dentro de la competencia específica y que podrán ser incorporados a los guías idóneos, es decir, aquellos que no teniendo título habilitante acrediten como mínimo 15 años en el campo profesional de las visitas guiadas.
Los profesionales e idóneos que sean incorporados en el registro, recibirán el equivalente a un salario mínimo vital y móvil en concepto de honorarios excepcionales de emergencia durante los meses comprendidos en la puesta en funcionamiento del plan.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




