Confirmaron dos nuevos casos de coronavirus en la provincia de Santa Fe

Miércoles 20 de Mayo 2020

Se registraron 2 nuevos contagios en la provincia de Santa Fe, por lo que el total de casos confirmados es ahora de 251, de los cuales 245 fueron atendidos y estudiados en la provincia y 6 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe. Hasta la fecha, se registran un total de 3 fallecidos en la provincia.
Un paciente continúa internado en cuidados intensivos, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica. El resto de los pacientes presenta una evolución favorable, algunos son internados sólo con la finalidad de asegurar el aislamiento.
 
De los casos estudiados en la provincia un total de 212 pacientes confirmados no activos (previamente pacientes con criterio de alta). En la provincia se registraron 7.388 notificaciones de las cuales 6.921 fueron descartadas y 216 continúan en estudio.
 
La curva provincial “se mantiene plana”
 
En conferencia de prensa, la secretaria de Salud provincial, Sonia Martorano, se refirió al anuncio de salidas recreativas para casi la totalidad del territorio y aseguró que esta “Fase 4” se puede concretar a partir del jueves porque “la curva se mantiene plana”.
 
En el mismo sentido, explicó que “se hizo la reunión del Comité de Emergencia y se evaluó la curva epidemiológica”: “el primer caso fue el 14 de marzo, fue importado. A partir de ahí tenemos el máximo de casos entre el 29 y 30 de marzo, luego va declinando y la curva se mantiene chata”. 
 
Sin embargo, consideró que “esta Fase 4 requiere más conciencia y compromiso de la ciudadanía”, por lo que insistió en la importancia del distanciamiento social, las medidas de higiene y la consulta temprana en casos de síntomas sospechosos.
 
Expectativa
 
A su turno, el secretario provincial de Turismo, Alejandro Grandinetti, manifestó que además de las salidas recreativas este jueves inicia una nueva etapa de evaluación. En relación a los “buenos resultados” obtenidos hasta el momento, el funcionario adelantó que “se incorporarán medidas económicas”: “estamos en diálogo con los intendentes de Rosario y Santa Fe, estamos escuadrono a los especialistas, van a acercar los protocolos al Ministerio y se van ir tomando determinaciones controlando el riesgo”.
 
Grandinetti advirtió también que “la tormenta no está atrás”, sino que  “estamos acercándonos a la parte más compleja recién ahora”, e informó que, para prepararse, la provincia ha aumentado un 64% las camas críticas y ha adquirido material de bioseguridad “indispensable” que ya está llegando desde el exterior.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward