Confirmaron dos nuevos casos de coronavirus en la provincia de Santa Fe

Miércoles 20 de Mayo 2020

Se registraron 2 nuevos contagios en la provincia de Santa Fe, por lo que el total de casos confirmados es ahora de 251, de los cuales 245 fueron atendidos y estudiados en la provincia y 6 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe. Hasta la fecha, se registran un total de 3 fallecidos en la provincia.
Un paciente continúa internado en cuidados intensivos, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica. El resto de los pacientes presenta una evolución favorable, algunos son internados sólo con la finalidad de asegurar el aislamiento.
 
De los casos estudiados en la provincia un total de 212 pacientes confirmados no activos (previamente pacientes con criterio de alta). En la provincia se registraron 7.388 notificaciones de las cuales 6.921 fueron descartadas y 216 continúan en estudio.
 
La curva provincial “se mantiene plana”
 
En conferencia de prensa, la secretaria de Salud provincial, Sonia Martorano, se refirió al anuncio de salidas recreativas para casi la totalidad del territorio y aseguró que esta “Fase 4” se puede concretar a partir del jueves porque “la curva se mantiene plana”.
 
En el mismo sentido, explicó que “se hizo la reunión del Comité de Emergencia y se evaluó la curva epidemiológica”: “el primer caso fue el 14 de marzo, fue importado. A partir de ahí tenemos el máximo de casos entre el 29 y 30 de marzo, luego va declinando y la curva se mantiene chata”. 
 
Sin embargo, consideró que “esta Fase 4 requiere más conciencia y compromiso de la ciudadanía”, por lo que insistió en la importancia del distanciamiento social, las medidas de higiene y la consulta temprana en casos de síntomas sospechosos.
 
Expectativa
 
A su turno, el secretario provincial de Turismo, Alejandro Grandinetti, manifestó que además de las salidas recreativas este jueves inicia una nueva etapa de evaluación. En relación a los “buenos resultados” obtenidos hasta el momento, el funcionario adelantó que “se incorporarán medidas económicas”: “estamos en diálogo con los intendentes de Rosario y Santa Fe, estamos escuadrono a los especialistas, van a acercar los protocolos al Ministerio y se van ir tomando determinaciones controlando el riesgo”.
 
Grandinetti advirtió también que “la tormenta no está atrás”, sino que  “estamos acercándonos a la parte más compleja recién ahora”, e informó que, para prepararse, la provincia ha aumentado un 64% las camas críticas y ha adquirido material de bioseguridad “indispensable” que ya está llegando desde el exterior.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

arrow_upward