El saludo del papa Francisco por la celebración del 25 de Mayo
Viernes 22 de
Mayo 2020
El papa Francisco le envió un saludo al presidente Alberto Fernández por la celebración del 25 de Mayo y pidió a Dios que “bendiga y sostenga” a los argentinos “en las pruebas actuales”.
La carta, que fue redactada por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, llegó a través del encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica, Aliaksandr Rahinia, y será difundida mañana por la administración del Frente de Todos.
“Excelentísimo señor Alberto Fernández, presidente de la República de Argentina, en nombre del Santo Padre, hago llevar a vuestra excelencia y a todos los hijos e hijas de ese país su saludo y felicitación con motivo de la fiesta nacional”, comienza la epístola a la que tuvo acceso Infobae.
Y continúa: “El papa Francisco ruega a dios, por intercesión de nuestra Señora de Luján, que los bendiga y los sostenga en las pruebas actuales y, particularmente, en estos momentos de dificultad que vive toda la humanidad”.
Si bien hasta el momento se desconocen las causas por las cuales no le escribió en persona al presidente, el Papa siempre está atento a los sucesos del país donde nació. Francisco incluso le había enviado una carta hace apenas dos semanas al arzobispo de Mercedes, Jorge Scheinig, por el Día de la Virgen de Luján.
“Querido hermano, se acerca el 8 de mayo y mi corazón ‘viaja’ a Luján”, había escrito el Sumo Pontífice al inicio de su epístola. Francisco, devoto de la Virgen de Luján, aseguró que se dejaría observar por Ella con “esa mirada de madre que te renueva, te cuida y te da fuerzas”.
El lunes pasado, el Sumo Pontífice celebró en el Vaticano la primera misa permitida con fieles, que estuvo dedicada al centenario del nacimiento de Juan Pablo II, en la basílica de San Pedro, que reabrió a los visitantes tras 69 días de cierre debido a la pandemia de coronavirus.
La basílica permanecía cerrada a fieles y visitantes desde el 10 de marzo cuando se decretó el cierre total de Italia debido a la pandemia y el Vaticano también aplicó estas medidas. Sólo se habían celebrado los ritos de la Semana Santa con la presencia del Papa pero sin fieles y rezado cada día el rosario.
Durante la misa celebrada en la basílica de la tumba del papa Juan Pablo II había unas 30 personas separadas en los bancos, aunque algunos asistieron sin mascarillas y guantes como marca el protocolo italiano.
En su homilía indicó los tres rastros del “buen pastor” que tenía San Juan Pablo II: “Oración, cercanía a la gente y amor a la Justicia”. “Era un hombre de Dios porque rezaba y rezaba mucho a pesar del arduo trabajo que tuvo para guiar a la Iglesia”, dijo el Papa.
“Excelentísimo señor Alberto Fernández, presidente de la República de Argentina, en nombre del Santo Padre, hago llevar a vuestra excelencia y a todos los hijos e hijas de ese país su saludo y felicitación con motivo de la fiesta nacional”, comienza la epístola a la que tuvo acceso Infobae.
Y continúa: “El papa Francisco ruega a dios, por intercesión de nuestra Señora de Luján, que los bendiga y los sostenga en las pruebas actuales y, particularmente, en estos momentos de dificultad que vive toda la humanidad”.
Si bien hasta el momento se desconocen las causas por las cuales no le escribió en persona al presidente, el Papa siempre está atento a los sucesos del país donde nació. Francisco incluso le había enviado una carta hace apenas dos semanas al arzobispo de Mercedes, Jorge Scheinig, por el Día de la Virgen de Luján.
“Querido hermano, se acerca el 8 de mayo y mi corazón ‘viaja’ a Luján”, había escrito el Sumo Pontífice al inicio de su epístola. Francisco, devoto de la Virgen de Luján, aseguró que se dejaría observar por Ella con “esa mirada de madre que te renueva, te cuida y te da fuerzas”.
El lunes pasado, el Sumo Pontífice celebró en el Vaticano la primera misa permitida con fieles, que estuvo dedicada al centenario del nacimiento de Juan Pablo II, en la basílica de San Pedro, que reabrió a los visitantes tras 69 días de cierre debido a la pandemia de coronavirus.
La basílica permanecía cerrada a fieles y visitantes desde el 10 de marzo cuando se decretó el cierre total de Italia debido a la pandemia y el Vaticano también aplicó estas medidas. Sólo se habían celebrado los ritos de la Semana Santa con la presencia del Papa pero sin fieles y rezado cada día el rosario.
Durante la misa celebrada en la basílica de la tumba del papa Juan Pablo II había unas 30 personas separadas en los bancos, aunque algunos asistieron sin mascarillas y guantes como marca el protocolo italiano.
En su homilía indicó los tres rastros del “buen pastor” que tenía San Juan Pablo II: “Oración, cercanía a la gente y amor a la Justicia”. “Era un hombre de Dios porque rezaba y rezaba mucho a pesar del arduo trabajo que tuvo para guiar a la Iglesia”, dijo el Papa.
Con información de
Infobae
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






