El saludo del papa Francisco por la celebración del 25 de Mayo

Viernes 22 de Mayo 2020

El papa Francisco le envió un saludo al presidente Alberto Fernández por la celebración del 25 de Mayo y pidió a Dios que “bendiga y sostenga” a los argentinos “en las pruebas actuales”.
La carta, que fue redactada por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, llegó a través del encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica, Aliaksandr Rahinia, y será difundida mañana por la administración del Frente de Todos.
 
“Excelentísimo señor Alberto Fernández, presidente de la República de Argentina, en nombre del Santo Padre, hago llevar a vuestra excelencia y a todos los hijos e hijas de ese país su saludo y felicitación con motivo de la fiesta nacional”, comienza la epístola a la que tuvo acceso Infobae.
 
Y continúa: “El papa Francisco ruega a dios, por intercesión de nuestra Señora de Luján, que los bendiga y los sostenga en las pruebas actuales y, particularmente, en estos momentos de dificultad que vive toda la humanidad”.
 
Si bien hasta el momento se desconocen las causas por las cuales no le escribió en persona al presidente, el Papa siempre está atento a los sucesos del país donde nació. Francisco incluso le había enviado una carta hace apenas dos semanas al arzobispo de Mercedes, Jorge Scheinig, por el Día de la Virgen de Luján.
 
 
“Querido hermano, se acerca el 8 de mayo y mi corazón ‘viaja’ a Luján”, había escrito el Sumo Pontífice al inicio de su epístola. Francisco, devoto de la Virgen de Luján, aseguró que se dejaría observar por Ella con “esa mirada de madre que te renueva, te cuida y te da fuerzas”.
 
El lunes pasado, el Sumo Pontífice celebró en el Vaticano la primera misa permitida con fieles, que estuvo dedicada al centenario del nacimiento de Juan Pablo II, en la basílica de San Pedro, que reabrió a los visitantes tras 69 días de cierre debido a la pandemia de coronavirus.
 
La basílica permanecía cerrada a fieles y visitantes desde el 10 de marzo cuando se decretó el cierre total de Italia debido a la pandemia y el Vaticano también aplicó estas medidas. Sólo se habían celebrado los ritos de la Semana Santa con la presencia del Papa pero sin fieles y rezado cada día el rosario.
 
Durante la misa celebrada en la basílica de la tumba del papa Juan Pablo II había unas 30 personas separadas en los bancos, aunque algunos asistieron sin mascarillas y guantes como marca el protocolo italiano.
 
En su homilía indicó los tres rastros del “buen pastor” que tenía San Juan Pablo II: “Oración, cercanía a la gente y amor a la Justicia”. “Era un hombre de Dios porque rezaba y rezaba mucho a pesar del arduo trabajo que tuvo para guiar a la Iglesia”, dijo el Papa.
Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward