El saludo del papa Francisco por la celebración del 25 de Mayo

Viernes 22 de Mayo 2020

El papa Francisco le envió un saludo al presidente Alberto Fernández por la celebración del 25 de Mayo y pidió a Dios que “bendiga y sostenga” a los argentinos “en las pruebas actuales”.
La carta, que fue redactada por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, llegó a través del encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica, Aliaksandr Rahinia, y será difundida mañana por la administración del Frente de Todos.
 
“Excelentísimo señor Alberto Fernández, presidente de la República de Argentina, en nombre del Santo Padre, hago llevar a vuestra excelencia y a todos los hijos e hijas de ese país su saludo y felicitación con motivo de la fiesta nacional”, comienza la epístola a la que tuvo acceso Infobae.
 
Y continúa: “El papa Francisco ruega a dios, por intercesión de nuestra Señora de Luján, que los bendiga y los sostenga en las pruebas actuales y, particularmente, en estos momentos de dificultad que vive toda la humanidad”.
 
Si bien hasta el momento se desconocen las causas por las cuales no le escribió en persona al presidente, el Papa siempre está atento a los sucesos del país donde nació. Francisco incluso le había enviado una carta hace apenas dos semanas al arzobispo de Mercedes, Jorge Scheinig, por el Día de la Virgen de Luján.
 
 
“Querido hermano, se acerca el 8 de mayo y mi corazón ‘viaja’ a Luján”, había escrito el Sumo Pontífice al inicio de su epístola. Francisco, devoto de la Virgen de Luján, aseguró que se dejaría observar por Ella con “esa mirada de madre que te renueva, te cuida y te da fuerzas”.
 
El lunes pasado, el Sumo Pontífice celebró en el Vaticano la primera misa permitida con fieles, que estuvo dedicada al centenario del nacimiento de Juan Pablo II, en la basílica de San Pedro, que reabrió a los visitantes tras 69 días de cierre debido a la pandemia de coronavirus.
 
La basílica permanecía cerrada a fieles y visitantes desde el 10 de marzo cuando se decretó el cierre total de Italia debido a la pandemia y el Vaticano también aplicó estas medidas. Sólo se habían celebrado los ritos de la Semana Santa con la presencia del Papa pero sin fieles y rezado cada día el rosario.
 
Durante la misa celebrada en la basílica de la tumba del papa Juan Pablo II había unas 30 personas separadas en los bancos, aunque algunos asistieron sin mascarillas y guantes como marca el protocolo italiano.
 
En su homilía indicó los tres rastros del “buen pastor” que tenía San Juan Pablo II: “Oración, cercanía a la gente y amor a la Justicia”. “Era un hombre de Dios porque rezaba y rezaba mucho a pesar del arduo trabajo que tuvo para guiar a la Iglesia”, dijo el Papa.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

arrow_upward