Jujuy: anuncian un plan para la vuelta a clases presenciales que inicia el 15 de junio
Miércoles 27 de
Mayo 2020
El Gobierno de Jujuy elaboró un plan para la vuelta a clases y se convertiría en la primera provincia en retomar la actividad. La fecha pactada es el 15 de junio.
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, adelantó que desde el 15 de junio habrá clases de apoyo en los establecimientos rurales, de cumplimiento voluntario y complementario a la enseñanza a distancia.
Para cumplir con la fecha prevista adelantarán las vacaciones de invierno en la provincia, que comenzarán la semana que viene. Antes que nada, presentarán el programa al Gobierno nacional para su autorización.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó por su parte la posibilidad de una vuelta anticipada a las clases en las zonas sin circulación del virus. El titular de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, explicó además que están realizando protocolos para retomar la actividad educativa.
El regreso a las aulas sería de manera escalonada, con cuatro fases. Empezarán en distintas fechas y con modalidades diferenciadas, respondiendo a la falta de conectividad y la vulnerabilidad socio económica de los distintos sectores.
La primera fase empezará el 15 de junio en las escuelas rurales con albergue, donde se brindará apoyo escolar, servicio alimentario y conectividad. La modalidad será de 20 días presenciales y diez sin asistencia.
La fase dos arrancará el 22 de junio, para los establecimientos ubicados en zona rural tanto dispersa como aglomerada. En el primer caso la modalidad será de 20 días presenciales y diez sin asistencia y en el segundo, de cinco por dos.
La fase tres comenzará el 29 de junio en las escuelas de zona urbana de alta vulnerabilidad, con presencia de una vez por semana. Mientras que la fase cuatro se iniciará el 13 de julio, para los establecimientos de zona urbana de vulnerabilidad media y baja, con la misma modalidad presencial que en la etapa anterior.
Para cumplir con la fecha prevista adelantarán las vacaciones de invierno en la provincia, que comenzarán la semana que viene. Antes que nada, presentarán el programa al Gobierno nacional para su autorización.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó por su parte la posibilidad de una vuelta anticipada a las clases en las zonas sin circulación del virus. El titular de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, explicó además que están realizando protocolos para retomar la actividad educativa.
El regreso a las aulas sería de manera escalonada, con cuatro fases. Empezarán en distintas fechas y con modalidades diferenciadas, respondiendo a la falta de conectividad y la vulnerabilidad socio económica de los distintos sectores.
La primera fase empezará el 15 de junio en las escuelas rurales con albergue, donde se brindará apoyo escolar, servicio alimentario y conectividad. La modalidad será de 20 días presenciales y diez sin asistencia.
La fase dos arrancará el 22 de junio, para los establecimientos ubicados en zona rural tanto dispersa como aglomerada. En el primer caso la modalidad será de 20 días presenciales y diez sin asistencia y en el segundo, de cinco por dos.
La fase tres comenzará el 29 de junio en las escuelas de zona urbana de alta vulnerabilidad, con presencia de una vez por semana. Mientras que la fase cuatro se iniciará el 13 de julio, para los establecimientos de zona urbana de vulnerabilidad media y baja, con la misma modalidad presencial que en la etapa anterior.
Con información de
El Litoral
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.