Cómo es el plan de San Juan para retomar las clases a partir del 15 de junio
Viernes 29 de
Mayo 2020
La provincia de San Juan evalúa por estas horas un retorno de las clases presenciales en breve, tras el parate decretado por la pandemia de coronavirus . Así, seguirá el camino de Jujuy, la primera en adoptar esa decisión, al adelantar las vacaciones de invierno y retomar el curso lectivo a partir del 15 de junio.
El regreso de los alumnos a las aulas está planeado también para mediados del mes que viene.
Sin embargo, será para cursos específicos: deberán volver a clases los que se encuentren en la etapa final de cada ciclo escolar: los alumnos de preescolar, de séptimo de Primaria y de quinto año de la secundaria. El resto de los estudiantes podrían comenzar después de las vacaciones de invierno, a mediados de julio
La medida, que fue coordinada con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, se aplicará con un protocolo sanitario especial y un esquema de testeos.
Se prevé que en el reinicio se implemente el uso permanente de tapabocas, así como que a cada alumno se le tome la temperatura al ingresar a los establecimientos. Tampoco funcionarán, en principio, los comedores de los colegios, aunque aquellos alumnos que comían allí, tendrán acceso a una vianda.
Hasta esta mañana, la provincia de San Juan no registraba nuevos casos de Covid-19 , en tanto que se detectaron solo cinco personas con el virus desde que se desató la pandemia en el país, a principios de marzo, por lo cual, como la mayoría de las provincias nacionales, a excepción del AMBA, el brote de la enfermedad está controlado.
Sin embargo, será para cursos específicos: deberán volver a clases los que se encuentren en la etapa final de cada ciclo escolar: los alumnos de preescolar, de séptimo de Primaria y de quinto año de la secundaria. El resto de los estudiantes podrían comenzar después de las vacaciones de invierno, a mediados de julio
La medida, que fue coordinada con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, se aplicará con un protocolo sanitario especial y un esquema de testeos.
Se prevé que en el reinicio se implemente el uso permanente de tapabocas, así como que a cada alumno se le tome la temperatura al ingresar a los establecimientos. Tampoco funcionarán, en principio, los comedores de los colegios, aunque aquellos alumnos que comían allí, tendrán acceso a una vianda.
Hasta esta mañana, la provincia de San Juan no registraba nuevos casos de Covid-19 , en tanto que se detectaron solo cinco personas con el virus desde que se desató la pandemia en el país, a principios de marzo, por lo cual, como la mayoría de las provincias nacionales, a excepción del AMBA, el brote de la enfermedad está controlado.
Con información de
Cronista
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.