Tips para asegurar tu casa durante las vacaciones
Domingo 02 de
Febrero 2014

Los expertos en seguridad nos dan algunas recomendaciones para que podamos disfrutar de este tan esperado descanso sin ningún contratiempo
Que todas las puertas estén cerradas con llave, que las ventanas estén trabadas, que un familiar pase a ver la casa por las dudas, etc. Llegan las vacaciones y queremos disfrutar de un tiempo de relax y desconexión, aún así son miles los recaudos que tenemos que tomar a la hora de dejar la casa sola. A continuación, los expertos en seguridad nos dan algunas recomendaciones útiles para que podamos tomarnos ese merecido descanso sin ningún problema.
-Sí al Seguro de Hogar. Con el seguro, la vivienda queda cubierta ante ciertos hechos que la afectan. Pueden ser incendios, robos, o accidentes que perjudican tanto al bien como a quienes estén dentro del mismo y, también, a terceros ajenos al círculo familiar. Si bien es importante tener esta cobertura a lo largo de todo el año, si nos ausentamos de nuestro hogar por un tiempo, este seguro juega un rol aun más preponderante. Un dato: aquellos bienes que se trasladen fuera del mismo como Notebooks o cámaras digitales, entre otros, deben contar con una cobertura específica (Cobertura de Equipos Móviles) que extienda la protección en todo el territorio nacional. Además, existen Compañías que ofrecen coberturas de hogar con asistencia las 24 hs. los 365 días del año (en caso de rotura de cristales, su reposición y colocación es en el día). En relación a los robos, hay pólizas que cubren todos los daños por robo y su tentativa. ¡Averiguá cuál es la que más te conviene!
-Minimizá el impacto económico de un robo. Muchas veces no hay más remedio que dejar algo de dinero o productos de alto valor en nuestro hogar. De ser así, aseguráte de ubicarlos en un lugar de difícil acceso, una caja fuerte, bajo llave en algún mueble o en un cuarto que se encuentre alejado de las vías de ingreso. De esta manera, vas a reducir -al menos un poco- el impacto económico que puede generar un robo.
-Utilizá correctamente las alarmas. Los servicios de alarmas tienen un protocolo para las situaciones en las que el sistema se activa por un intruso. Por eso, es recomendable generar un listado de contactos para dar aviso ante situaciones de riesgo. Antes de salir de viaje, asegurate que éste documento esté actualizado para que, en caso de activaciones, se contacte a la persona indicada. También, tené en cuenta que los detectores (de presencia, humo/calor, fuego, etc.) estén bien ubicados y que funcionen correctamente. Actualmente, existen equipos que pueden estar conectados con una central de monitoreo, o con el propietario mismo, enviando imágenes captadas por cámaras de los ingresos al hogar. Si utilizás este tipo de equipos, confirmá que el encargado del monitoreo reciba bien la señal y que chequeé su funcionamiento, varias veces al día.
-Mantené en condiciones las puertas y las ventanas. Las cerraduras tienen que ser las adecuadas para brindar seguridad a la hora de dejar tu casa sola. Es imprescindible que éstos artefactos de ingreso tengan mecanismos suficientes como para dificultar un robo y que se encuentren en buen estado para evitar asaltos. Antes de irte de vacaciones, comprobá las condiciones de funcionamiento y resistencia de las cerraduras de puertas y ventanas exteriores, muchas veces sucede que un mínimo desperfecto facilita el ingreso de los ladrones.
-Contá con vecinos y amigos. Hay que aprovechar que no todos viajan y pedir ayuda a nuestra gente de confianza. A fin de evitar que nuestra ausencia sea notoria, es importante pedirle a alguien que se encargue de ciertas cuestiones relacionadas al mantenimiento. No olvides que el pasto alto, la acumulación de correspondencia (boletas, diarios, revistas, cartas) y las luces encendidas o apagadas las 24 horas, en varias ocasiones significa que el hogar se encuentra deshabitado, intentá evitarlo. Si tenés algún familiar o amigo cerca de tu casa le podés pedir que te ayude temporalmente con algunas de estas tareas, por lo menos para disimular tu ausencia durante las vacaciones.
-Sí al Seguro de Hogar. Con el seguro, la vivienda queda cubierta ante ciertos hechos que la afectan. Pueden ser incendios, robos, o accidentes que perjudican tanto al bien como a quienes estén dentro del mismo y, también, a terceros ajenos al círculo familiar. Si bien es importante tener esta cobertura a lo largo de todo el año, si nos ausentamos de nuestro hogar por un tiempo, este seguro juega un rol aun más preponderante. Un dato: aquellos bienes que se trasladen fuera del mismo como Notebooks o cámaras digitales, entre otros, deben contar con una cobertura específica (Cobertura de Equipos Móviles) que extienda la protección en todo el territorio nacional. Además, existen Compañías que ofrecen coberturas de hogar con asistencia las 24 hs. los 365 días del año (en caso de rotura de cristales, su reposición y colocación es en el día). En relación a los robos, hay pólizas que cubren todos los daños por robo y su tentativa. ¡Averiguá cuál es la que más te conviene!
-Minimizá el impacto económico de un robo. Muchas veces no hay más remedio que dejar algo de dinero o productos de alto valor en nuestro hogar. De ser así, aseguráte de ubicarlos en un lugar de difícil acceso, una caja fuerte, bajo llave en algún mueble o en un cuarto que se encuentre alejado de las vías de ingreso. De esta manera, vas a reducir -al menos un poco- el impacto económico que puede generar un robo.
-Utilizá correctamente las alarmas. Los servicios de alarmas tienen un protocolo para las situaciones en las que el sistema se activa por un intruso. Por eso, es recomendable generar un listado de contactos para dar aviso ante situaciones de riesgo. Antes de salir de viaje, asegurate que éste documento esté actualizado para que, en caso de activaciones, se contacte a la persona indicada. También, tené en cuenta que los detectores (de presencia, humo/calor, fuego, etc.) estén bien ubicados y que funcionen correctamente. Actualmente, existen equipos que pueden estar conectados con una central de monitoreo, o con el propietario mismo, enviando imágenes captadas por cámaras de los ingresos al hogar. Si utilizás este tipo de equipos, confirmá que el encargado del monitoreo reciba bien la señal y que chequeé su funcionamiento, varias veces al día.
-Mantené en condiciones las puertas y las ventanas. Las cerraduras tienen que ser las adecuadas para brindar seguridad a la hora de dejar tu casa sola. Es imprescindible que éstos artefactos de ingreso tengan mecanismos suficientes como para dificultar un robo y que se encuentren en buen estado para evitar asaltos. Antes de irte de vacaciones, comprobá las condiciones de funcionamiento y resistencia de las cerraduras de puertas y ventanas exteriores, muchas veces sucede que un mínimo desperfecto facilita el ingreso de los ladrones.
-Contá con vecinos y amigos. Hay que aprovechar que no todos viajan y pedir ayuda a nuestra gente de confianza. A fin de evitar que nuestra ausencia sea notoria, es importante pedirle a alguien que se encargue de ciertas cuestiones relacionadas al mantenimiento. No olvides que el pasto alto, la acumulación de correspondencia (boletas, diarios, revistas, cartas) y las luces encendidas o apagadas las 24 horas, en varias ocasiones significa que el hogar se encuentra deshabitado, intentá evitarlo. Si tenés algún familiar o amigo cerca de tu casa le podés pedir que te ayude temporalmente con algunas de estas tareas, por lo menos para disimular tu ausencia durante las vacaciones.
Con información de
revistaohlala
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.