La Capital también necesita del Gobierno de la Provincia
Lunes 01 de
Junio 2020
Estamos viviendo una situación extraordinaria que requiere de medidas y acciones articuladas para satisfacer las demandas de los sectores más afectados.
En este contexto, los gobiernos locales claman por la ayuda de los niveles superiores del Estado.
Municipios y comunas son la primera línea de acción para ordenar y organizar las estrategias del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el objetivo de mejorar la situación sanitaria y social de las comunidades. La relación con el vecino es directa, como lo es también el grado de demanda que se exige y las respuestas concretas que en cierto punto no se distinguen quien debe atenderlas, si el gobierno municipal, provincial o nacional.
La responsabilidad institucional que nos ocupa en la legislatura nos encuentra trabajando en construir propuestas para atenuar la angustiante situación. Es por ello que nuestros proyectos tuvieron la impronta de dotar de recursos estructurales y económicos que den respuestas a las distintas demandas de los diferentes sectores de la sociedad.
El impacto es, sin dudas, muy importante y requiere de un estado presente y de representantes que den las garantías de trabajo activo y coordinación práctica. Se necesita de gestores, no alcanza con ser repetidores de información o solo distribuir ingresos, que son solo hechos de administración.
Santa Fe, Santo Tomé, Rincón, Recreo, Laguna Paiva, Monte Vera, Sauce Viejo, Nelson y Arroyo Leyes conforman un área metropolitana con profundo desarrollo productivo, con generación de empleo, movilidad y conectividad, donde hay que compatibilizar, una mejor vinculación con el sector privado, el desarrollo económico y social, para garantizar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.
Preocupa la falta de articulación y organización del Gobierno Provincial, necesitamos que atienda y acompañe en defender los intereses en materia de transporte, salud, seguridad e infraestructura para enfrentar este escenario crítico que desgasta y hace que intendentes y presidentes comunales se vean cada vez más superados en sus posibilidades.
Es fundamental el apoyo desde cada lugar de representación, cumpliendo con el rol que nos toca, ni distraídos, ni pensando y haciendo en otras cosas, más que ayudar a quienes lo necesitan y acompañar a los que se pueden ver comprometidos en estas circunstancias.
Para ello, vamos a contribuir en la recuperación de la nueva normalidad y convivencia para los días difíciles que vendrán después de la pandemia.
Municipios y comunas son la primera línea de acción para ordenar y organizar las estrategias del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el objetivo de mejorar la situación sanitaria y social de las comunidades. La relación con el vecino es directa, como lo es también el grado de demanda que se exige y las respuestas concretas que en cierto punto no se distinguen quien debe atenderlas, si el gobierno municipal, provincial o nacional.
La responsabilidad institucional que nos ocupa en la legislatura nos encuentra trabajando en construir propuestas para atenuar la angustiante situación. Es por ello que nuestros proyectos tuvieron la impronta de dotar de recursos estructurales y económicos que den respuestas a las distintas demandas de los diferentes sectores de la sociedad.
El impacto es, sin dudas, muy importante y requiere de un estado presente y de representantes que den las garantías de trabajo activo y coordinación práctica. Se necesita de gestores, no alcanza con ser repetidores de información o solo distribuir ingresos, que son solo hechos de administración.
Santa Fe, Santo Tomé, Rincón, Recreo, Laguna Paiva, Monte Vera, Sauce Viejo, Nelson y Arroyo Leyes conforman un área metropolitana con profundo desarrollo productivo, con generación de empleo, movilidad y conectividad, donde hay que compatibilizar, una mejor vinculación con el sector privado, el desarrollo económico y social, para garantizar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.
Preocupa la falta de articulación y organización del Gobierno Provincial, necesitamos que atienda y acompañe en defender los intereses en materia de transporte, salud, seguridad e infraestructura para enfrentar este escenario crítico que desgasta y hace que intendentes y presidentes comunales se vean cada vez más superados en sus posibilidades.
Es fundamental el apoyo desde cada lugar de representación, cumpliendo con el rol que nos toca, ni distraídos, ni pensando y haciendo en otras cosas, más que ayudar a quienes lo necesitan y acompañar a los que se pueden ver comprometidos en estas circunstancias.
Para ello, vamos a contribuir en la recuperación de la nueva normalidad y convivencia para los días difíciles que vendrán después de la pandemia.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.