Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
La Capital también necesita del Gobierno de la Provincia
Lunes 01 de
Junio 2020
Estamos viviendo una situación extraordinaria que requiere de medidas y acciones articuladas para satisfacer las demandas de los sectores más afectados.
En este contexto, los gobiernos locales claman por la ayuda de los niveles superiores del Estado.
Municipios y comunas son la primera línea de acción para ordenar y organizar las estrategias del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el objetivo de mejorar la situación sanitaria y social de las comunidades. La relación con el vecino es directa, como lo es también el grado de demanda que se exige y las respuestas concretas que en cierto punto no se distinguen quien debe atenderlas, si el gobierno municipal, provincial o nacional.
La responsabilidad institucional que nos ocupa en la legislatura nos encuentra trabajando en construir propuestas para atenuar la angustiante situación. Es por ello que nuestros proyectos tuvieron la impronta de dotar de recursos estructurales y económicos que den respuestas a las distintas demandas de los diferentes sectores de la sociedad.
El impacto es, sin dudas, muy importante y requiere de un estado presente y de representantes que den las garantías de trabajo activo y coordinación práctica. Se necesita de gestores, no alcanza con ser repetidores de información o solo distribuir ingresos, que son solo hechos de administración.
Santa Fe, Santo Tomé, Rincón, Recreo, Laguna Paiva, Monte Vera, Sauce Viejo, Nelson y Arroyo Leyes conforman un área metropolitana con profundo desarrollo productivo, con generación de empleo, movilidad y conectividad, donde hay que compatibilizar, una mejor vinculación con el sector privado, el desarrollo económico y social, para garantizar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.
Preocupa la falta de articulación y organización del Gobierno Provincial, necesitamos que atienda y acompañe en defender los intereses en materia de transporte, salud, seguridad e infraestructura para enfrentar este escenario crítico que desgasta y hace que intendentes y presidentes comunales se vean cada vez más superados en sus posibilidades.
Es fundamental el apoyo desde cada lugar de representación, cumpliendo con el rol que nos toca, ni distraídos, ni pensando y haciendo en otras cosas, más que ayudar a quienes lo necesitan y acompañar a los que se pueden ver comprometidos en estas circunstancias.
Para ello, vamos a contribuir en la recuperación de la nueva normalidad y convivencia para los días difíciles que vendrán después de la pandemia.
Municipios y comunas son la primera línea de acción para ordenar y organizar las estrategias del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el objetivo de mejorar la situación sanitaria y social de las comunidades. La relación con el vecino es directa, como lo es también el grado de demanda que se exige y las respuestas concretas que en cierto punto no se distinguen quien debe atenderlas, si el gobierno municipal, provincial o nacional.
La responsabilidad institucional que nos ocupa en la legislatura nos encuentra trabajando en construir propuestas para atenuar la angustiante situación. Es por ello que nuestros proyectos tuvieron la impronta de dotar de recursos estructurales y económicos que den respuestas a las distintas demandas de los diferentes sectores de la sociedad.
El impacto es, sin dudas, muy importante y requiere de un estado presente y de representantes que den las garantías de trabajo activo y coordinación práctica. Se necesita de gestores, no alcanza con ser repetidores de información o solo distribuir ingresos, que son solo hechos de administración.
Santa Fe, Santo Tomé, Rincón, Recreo, Laguna Paiva, Monte Vera, Sauce Viejo, Nelson y Arroyo Leyes conforman un área metropolitana con profundo desarrollo productivo, con generación de empleo, movilidad y conectividad, donde hay que compatibilizar, una mejor vinculación con el sector privado, el desarrollo económico y social, para garantizar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.
Preocupa la falta de articulación y organización del Gobierno Provincial, necesitamos que atienda y acompañe en defender los intereses en materia de transporte, salud, seguridad e infraestructura para enfrentar este escenario crítico que desgasta y hace que intendentes y presidentes comunales se vean cada vez más superados en sus posibilidades.
Es fundamental el apoyo desde cada lugar de representación, cumpliendo con el rol que nos toca, ni distraídos, ni pensando y haciendo en otras cosas, más que ayudar a quienes lo necesitan y acompañar a los que se pueden ver comprometidos en estas circunstancias.
Para ello, vamos a contribuir en la recuperación de la nueva normalidad y convivencia para los días difíciles que vendrán después de la pandemia.

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".