El Gobierno indicó que las clases podrían regresar en agosto en todo el país, incluida la ciudad de Buenos Aires y el conurbano

Lunes 08 de Junio 2020

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que si se logra disminuir la curva de contagios, el AMBA se puede sumar al cronograma previsto para el retorno a las aulas en el resto de los distritos
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dio un indicio de cuándo podrían volver las clases en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, los dos sectores más afectados por el coronavirus y en dónde hoy está concentrado el principal foco de contagio del país. Las clases se suspendieron cuatro días antes del comienzo de la cuarentena obligatoria y desde ese entonces los colegios han aplicado la enseñanza a través de sistemas virtuales.
 
“Dada la circulación del virus que hay en distintos lugares de la Argentina y los avances de la última semana podemos proyectar en casi todo el territorio nacional, de sostenerse los indicadores que tenemos en estos días, la posibilidad de regresar en el mes de agosto, apenas terminen las vacaciones de invierno”, indicó en una entrevista concedida a Radio con Vos.
 
Trotta dijo que se volverá cuando estén “todos los protocolos listos” y “tengamos la capacitación necesaria para volver a la aulas”. En esa línea, explicó que “hay que construir consensos en estas semanas para que el regreso sea con la confianza de la comunidad educativa” ya que hay “muchos sectores donde hay mucho miedo”. Y agregó: “La intención es disminuir los temores y volver a clases”.
 
 
“Por supuesto que este año no está perdido. No se aprende lo mismo en la casa que en el aula. Mucho más porque nuestro país es profundamente desigual y en el hogar se consolidan las desigualdades”, sostuvo el ministro nacional.
 
Trotta también comentó que se “va a tener que reorganizar el ciclo lectivo 2020” y que se “intensificará para garantizar saberes”. No obstante, explicó que de ser necesario “habrá que reorganizar el ciclo lectivo 2021 para que se aborden temas que este año no lo permitió".
 
En lo que respecta a la posibilidad de comenzar las clases en el AMBA, el ministro dijo que “todavía existe la duda sobre la región metropolitana" pero que estarán “muy atentos" por lo que pueda ocurrir en las próximas semanas. “Si logramos, con el esfuerzo de todos, disminuir la curva de contagios, el AMBA podría sumarse a la expectativa de volver en agosto", aseguró.
 
“En el resto de las provincias, por lo que venimos conversando con sindicatos, gobernadores, ministros y familias, agosto podría ser el mes que nos permita un regreso a una escuela que va a ser distinta a la de marzo”, explicó el funcionario.
 
 
Además, resaltó que la realidad será diferente a la de las clases que se habían comenzado a dar en el mes de marzo: “Será una escuela donde no van a poder ir todos los niños al mismo tiempo. El distanciamiento social es algo con el que vamos a tener que convivir hasta que haya una vacuna contra el Covid-19”.
 
En lo que respecta a los nuevos protocolos, señaló que habrá “distanciamiento dentro del aula y en espacios comunes, además de una articulación de horarios de ingresos para no saturar el transporte público”. “Son desafíos en los que estamos encaminados. Hay otros en los que tenemos que seguir trabajando”, señaló.

Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward