Las clases en Santa Fe podrían volver después de las vacaciones de invierno

Jueves 11 de Junio 2020

Desde el Ministerio de Educación reconocieron lo cambiante de la situación y esperan que continúe aplanada la curva de contagios para poder abrir las escuelas.
Una de las preguntas que se hacen los argentinos desde el inicio de la pandemia es cuándo volverán las clases. Lo cambiante de la situación con respecto a los contagios por Covid-19 hace replantear las medidas de prevención y protocolos a seguir en las instituciones. 
 
Desde el Ministerio de Educación provincial, consideraron en las últimas horas que podría ser factible retomar el ciclo lectivo una vez que finalicen las vacaciones de invierno. Recordemos que en Santa Fe, el receso invernal se dispuso para entre el 13 y el 24 de julio.
 
"Si en Santa Fe todo sigue como hasta ahora, con una curva de contagios aplanada y controlada, porque va a depender de eso la decisión, vamos a empezar escalonadamente a tener algún formato de sistema presencial", explicó Cantero y luego detalló: "En esta segunda etapa del año, no va a volver a ser la escuela que conocimos, de cursado diario, con todos los chicos juntos. Tenemos que pensar formatos diferentes para poder asegurar que todos tengan instancia de presencialidad", dijo la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero. 
 
La funcionaria aseguró que se está "trabajando intensamente en los protocolos que podrían funcionar con los distintos formatos, para poder volver al sistema presencial, de manera gradual, después de las vacaciones de julio".
 
Sin embargo, Cantero no aventuró a brindar mayores precisiones con respecto a horarios."Partir la jornada podría ser una de las alternativas", reconoció al tiempo de expresar que siguen pensando cómo será la vuelta a clases.  
 
Diferencias
 
Por otra parte, la ministra señaló que habría diferencias de acuerdo a la ubicación geográficas de las escuelas y la densidad poblacional de las localidades. "Hay que asegurar un cursado con distanciamiento. Por lo tanto, si para cada chico hay que tener en cuenta aproximadamente 2 metros cuadrados de espacio; un distanciamiento de las mesas de, por lo menos, 1,80 metros entre una mesa y otra".
 
En este punto, la funcionaria puntualizó que se están analizando todas las variables por los espacios de cada colegio. 
Con información de El Litoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward