Vuelta de clases: los alumnos del último año de la secundaria deberán cursar un trimestre extra en 2021
Viernes 12 de
Junio 2020
El Gobierno analiza la implementación de un módulo excepcional para que el año que viene puedan recuperar parte de los contenidos que no les fueron dictados en el marco de la cuarentena y así completar los 14 años de educación obligatoria.
La “nueva normalidad” que regirá una vez que se levante la cuarentena también alcanzará a los alumnos que hoy se encuentran cursando el último año del colegio secundario. El Gobierno trabaja en la creación de un módulo excepcional para que el año que viene puedan recuperar parte de los contenidos que no les fueron dictados como consecuencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Ejecutivo en el marco de la pandemia de Covid-19 .
“Va a haber que diseñar un módulo específico para quienes terminan la secundaria”, dijo anoche el ministro de Educación Nicolás Trotta en el programa Virales de Radio, que se emite por Radio Rivadavia. Dicho esto, el funcionario estimó que se trataría de un “trimestre adicional” que los alumnos deberían cursar, de forma presencial, el año que viene.
Así, Trotta dejó en claro que, “por única vez”, el inicio de las clases en las Universidades y de los institutos superiores quedaría postergado hasta el mes de mayo del 2021.
Dicho esto, el funcionario admitió que será un nuevo desafío para la cartera que encabeza. Es que, ese trimestre adicional que deberán hacer los chicos que hoy cursan quinto año se superpondrá con el nuevo ciclo lectivo.
En diálogo con este medio, desde el Ministerio de Educación explicaron que este módulo, cuya modalidad aún se está discutiendo -pero que en principio sería presencial y se impartiría en las propias escuelas- tiene que ser aprobado por el Consejo Federal de Educación se aplicaría solamente para los alumnos del último año de la secundaria por una sencilla razón: no tienen la posibilidad de recuperar los contenidos que no se impartieron este año, como consecuencia de la cuarentena, durante el ciclo lectivo 2021.
Con este módulo se busca entonces asegurar un cierre de los catorce años de educación obligatoria.
Respiro a la sociedad
Durante el reportaje concedido a Virales de Radio, Trotta también descartó que se impartan clases durante los meses de enero y febrero. “Vamos a tener que darle un respiro a la sociedad”. Además, hizo alusión a la economía y subrayó que esta también “necesita a las vacaciones”.
En este sentido, hizo alusión, puntualmente, al rubro turístico, que genera empleo intensivo y que, como consecuencia del coronavirus, “está teniendo una situación de muchísima complejidad”, y a la que no se le puede sacar “la posibilidad de un proceso de recuperación”.
“Todos estos componentes deben estar sobre la mesa a la hora de tomar decisiones”, remató Trotta.
“Va a haber que diseñar un módulo específico para quienes terminan la secundaria”, dijo anoche el ministro de Educación Nicolás Trotta en el programa Virales de Radio, que se emite por Radio Rivadavia. Dicho esto, el funcionario estimó que se trataría de un “trimestre adicional” que los alumnos deberían cursar, de forma presencial, el año que viene.
Así, Trotta dejó en claro que, “por única vez”, el inicio de las clases en las Universidades y de los institutos superiores quedaría postergado hasta el mes de mayo del 2021.
Dicho esto, el funcionario admitió que será un nuevo desafío para la cartera que encabeza. Es que, ese trimestre adicional que deberán hacer los chicos que hoy cursan quinto año se superpondrá con el nuevo ciclo lectivo.
En diálogo con este medio, desde el Ministerio de Educación explicaron que este módulo, cuya modalidad aún se está discutiendo -pero que en principio sería presencial y se impartiría en las propias escuelas- tiene que ser aprobado por el Consejo Federal de Educación se aplicaría solamente para los alumnos del último año de la secundaria por una sencilla razón: no tienen la posibilidad de recuperar los contenidos que no se impartieron este año, como consecuencia de la cuarentena, durante el ciclo lectivo 2021.
Con este módulo se busca entonces asegurar un cierre de los catorce años de educación obligatoria.
Respiro a la sociedad
Durante el reportaje concedido a Virales de Radio, Trotta también descartó que se impartan clases durante los meses de enero y febrero. “Vamos a tener que darle un respiro a la sociedad”. Además, hizo alusión a la economía y subrayó que esta también “necesita a las vacaciones”.
En este sentido, hizo alusión, puntualmente, al rubro turístico, que genera empleo intensivo y que, como consecuencia del coronavirus, “está teniendo una situación de muchísima complejidad”, y a la que no se le puede sacar “la posibilidad de un proceso de recuperación”.
“Todos estos componentes deben estar sobre la mesa a la hora de tomar decisiones”, remató Trotta.
Con información de
Cronista
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




