Ahora viene lo peor para el país

Por: WALTER BROWN | Jefe de Redacción Cronista
Jueves 18 de Junio 2020

Lejos del pico y camino a tocar fondo. Así transita la Argentina uno de los trimestres más trágicos de su historia, en el que el coronavirus mantiene en vilo a la población, se cobró la vida de casi un millar de personas y le ha costado el futuro a muchos más.
La luz roja en materia sanitaria lleva encendida más de 90 días en el área mayor densamente poblada del país y la inminencia del invierno aumentó su intensidad, a tal punto que hoy, en lugar de avanzar, se restringe la circulación y se debate sobre la posibilidad de retroceder sobre los pasos dados para salir del confinamiento. El desembarco del Covid-19 en la anatomía del poder alimentó la advertencia sobre una espiralización del contagio que ponga en jaque al sistema sanitario y tenga ramificaciones imprevisibles. Ya no solo se trata de un vecino desconocido, ahora los contagiados tienen el rostro de un intendente, un diputado, una ex gobernadora y alimentan el temor del propio presidente Alberto Fernández, que el viernes debió abandonar de urgencia la exposición a cara descubierta que tenía en el norte argentino, ante la posibilidad de haber formado parte de una cadena de afectados por el virus, y ayer decidió recluirse en Olivos.
 
Nadie es inmune al coronavirus, ni los que lo padecieron ni los que nunca lo padecerán. Porque detrás de la emergencia en el área de salud surge cada vez con mayor fuerza una pandemia económica que multiplica a las víctimas y comienza a mostrar su peor cara: el cierre de empresas, el crecimiento del desempleo y la expansión de la pobreza. Para colmo de males, el Gobierno da señales de que el "remedio" oficial comienza a agotarse. El aguinaldo a los estatales será en cuotas y para los privados no habrá ayuda en ese rubro. Es más, se prevé acotar el subsidio para pagar salarios solo a los sectores que no pudieron reanudar sus tareas, justo cuando se replican las voces oficiales que piden extender la cuarentena hasta la primavera y volver a la fase 1, lo que implicaría suspender actividades nuevamente y hundir más un consumo que nunca llegó a recuperarse.
 
Como muestra de ello, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires señaló que uno de cada cinco locales que cerraron en el territorio porteño no volverán a levantar sus persianas. Las grandes cadenas cierran establecimientos y hasta la aérea Latam decidió poner fin a sus operaciones y que sus vuelos locales no vuelvan a salir a la pista.
 
"Los que le prestaron atención a la economía, ahí lo tienen al lado (por Brasil): 45.000 muertos" insistió ayer el presidente Alberto Fernández, al hablar sobre su prioridad entre la economía y la vida. E insistió sin revelarlo: "Nosotros tenemos un plan para el día después".
 
Pero ese día aún no tiene una marca en el calendario y las consecuencias ya son palpables. En el camino, quedaron miles de nuevos desocupados. Y como proyectan de ambos lados de la grieta, lo peor todavía está por venir.
 
Con información de CRONISTA

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward