SANTA FE
A partir de agosto

El retorno a las aulas será en la provincia con semipresencialidad

Viernes 19 de Junio 2020

El transporte y la provisión de insumos son las principales preocupaciones para garantizar un regreso seguro, desde el punto de vista sanitario. Planifican una nueva disposición física de las aulas, y analizan cómo impactaría socialmente la nueva rutina escolar.
El Ministerio de Educación planifica un regreso a las aulas mediante un sistema que, inicialmentemente, será semipresencial. Agosto sigue siendo el mes que el propio gobierno nacional maneja como mes tentativo para la reanudación de las clases en los establecimientos educativos, en todo el país. Pero ello será en función de la evolución que vaya teniendo la pandemia. En Santa Fe, la intención es preparar la infraestructura y protocolos necesarios para poder garantizar la seguridad en términos sanitarios tanto de alumnos como de docentes. Ello conlleva un sinnúmero de aspectos a resolver. Los que más preocupan son el transporte, la infraestructura y los insumos.
 
El tema fue analizado en la última reunión del Comité Central de Crisis. “Forma parte del temario de privilegio”, dijo ante la consulta, la ministra Adriana Cantero. “Volver a las aulas -acotó- implica poner en articulación muchas otras áreas de gobierno: Desarrollo Social, Transporte, Salud, Municipios y Comunas... Necesitamos soportes, protocolos, el armado de las aulas que tienen su propia complejidad, y todo un sistema educativo que tiene que pensar en la semipresencialidad”. Al respecto, la funcionaria habló de que “habrá días presenciales y otros no”, y advirtió que otro de los desafíos es determinar “cómo impacta eso en la organización social; en qué horarios se establece el dictado de clases, en qué jornadas, con qué diseño curricular, con qué recursos, con qué propuestas...”. Cantero reveló que con la finalidad de avanzar en esos aspectos se hará una ronda de conversaciones con gremios docentes y no docentes, mientras se releva la infraestructura escolar para determinar en qué condiciones se encuentran las escuelas de la provincia. 
 
- ¿Qué es lo que más preocupa hoy por hoy para el retorno a las aulas?
 
- Cómo nos organizamos socialmente para que los chicos puedan estar en la escuela en una jornada, aun asumiendo un formato distinto como es la semipresencialidad, pero con protocolos de seguridad en el traslado. 
 
- ¿El traslado de docentes y alumnos es uno de los principales desafíos a resolver?
 
- Es una preocupación, sobretodo en las grandes ciudades, sabiendo que el transporte público en todo el mundo tiene restricciones importantes. Entonces, si vamos a mover población escolar, hay que pensar en qué franjas horarias y de qué manera habilitamos eso. 
 
- ¿El colectivo podría estar habilitado en un horario determinado sólo como transporte escolar?
 
- Tenemos que trabajar con Transporte todos esos criterios; también, cómo aseguramos el traslado de los docentes en zonas rurales que si bien son zonas que podrían empezar con menos complejidad en la organización escolar, los maestros tienen que viajar desde otras localidades, pero deben hacerlo con protocolos. También hay que pensar los espacios escolares diseñados de otro modo porque la circulación interna será de otro modo. Hay que pensar las rutinas escolares, los insumos que necesitamos...
 
- Se necesitarán termómetros, por ejemplo...
 
- Sí, y necesitamos más de uno por escuela. Y esos insumos generalmente se importan, así que hay que iniciar los trámites ya. También hay que pensar en bandejas de desinfección para el calzado cuando se ingresa a la escuela, jabón para las manos, alcohol en gel... Muchos insumos, además de los barbijos o máscaras; cuáles están indicados para cada edad y por cuánto tiempo... Armar protocolos para cada tramo y cada lugar.
 
- ¿Agosto se sigue manejando como fecha de retorno?
 
- Sí, a nivel de todo el país se está manejando como la alternativa posible, en tanto y en cuanto el tema de la pandemia esté controlado. Agosto sería la fecha pensada para todo el país. 
Con información de El Litoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward