Nicolás Trotta confirmó que "el sector universitario será el último en regresar a clases"
Martes 23 de
Junio 2020
El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, aseguró que el nivel superior es el más preparado para la educación a distancia.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta se refirió al regreso a las clases presenciales e indicó que el sector universitario va a ser el último en regresar, "aunque algunas puedan hacerlo luego de las vacaciones de invierno". "La cuestión en las universidades es la circulación. El nivel superior es el más preparado para la educación a distancia", afirmó Trotta.
En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario también contó que hicieron "una reunión con todos los ministros de educación y de salud para trabajar en los protocolos de vuelta a clases" y que "hay posibilidades de que regresen a las aulas en provincias donde hay nulo o bajo nivel de circulación luego de las vacaciones de invierno". "Queremos aplicar protocolos a nivel nacional y que sean la base para el regreso a la escuela", destacó.
En ese sentido, remarcó: "El regreso a la escuela va a ser en otra normalidad, distinta a la de marzo, con distanciamiento social".
Además, admitió que están trabajando "en cómo va a ser la promoción, el pase de grado, del 2020 al 2021" y dijo que "los saberes que no se puedan abordar este año los vamos a tener que reorganizar en el 2021 o en el 2022".
"Queremos un regreso seguro a las aulas", manifestó Trotta y se refirió al conflicto que hubo con el gobierno de Jujuy. "Con Jujuy hubo una discusión con un regreso a las aulas que tuvieron que suspender. La clave es construir colectivamente el regreso a las aulas",afirmó el ministro.
En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario también contó que hicieron "una reunión con todos los ministros de educación y de salud para trabajar en los protocolos de vuelta a clases" y que "hay posibilidades de que regresen a las aulas en provincias donde hay nulo o bajo nivel de circulación luego de las vacaciones de invierno". "Queremos aplicar protocolos a nivel nacional y que sean la base para el regreso a la escuela", destacó.
En ese sentido, remarcó: "El regreso a la escuela va a ser en otra normalidad, distinta a la de marzo, con distanciamiento social".
Además, admitió que están trabajando "en cómo va a ser la promoción, el pase de grado, del 2020 al 2021" y dijo que "los saberes que no se puedan abordar este año los vamos a tener que reorganizar en el 2021 o en el 2022".
"Queremos un regreso seguro a las aulas", manifestó Trotta y se refirió al conflicto que hubo con el gobierno de Jujuy. "Con Jujuy hubo una discusión con un regreso a las aulas que tuvieron que suspender. La clave es construir colectivamente el regreso a las aulas",afirmó el ministro.
Con información de
El Destape Web
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.