Coronavirus en Argentina: qué va a pasar con las vacaciones de invierno 2020

Jueves 25 de Junio 2020

Pese a las idas y vueltas respecto de si las vacaciones de invierno de este año se harían igual o no, el ministerio de Educación aclaró que no habrá cambios en el receso de julio.
De esta manera, el ciclo lectivo tendrá su descanso de invierno a pesar de la cuarentena  por el coronavirus. Esto se debe a que de todas formas, a pesar de la pandemia, el ciclo lectivo continuó en formato virtual.
 
La vuelta a clases es un tema que preocupa a padres y docentes, en función de ello, esta semana, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló sobre un posible regreso a las aulas para luego de las vacaciones de invierno. No volverían todos juntos, lo harían en forma escalonada con un modelo similar al que ya han aplicado otros países.
 
“La vuelta en gran parte del territorio nacional está encaminada. Venimos trabajando a paso firme en el desarrollo de protocolos para disminuir la posibilidad de contagio en las escuelas. Creemos que luego de las vacaciones de invierno vamos a tener todo listo para el regreso”, aseguró el ministro Trotta.
 
Una de las bases que sí o sí deberá tener esta vuelta a clases será el distanciamiento. Esto significa, según detalló el Ministro, que las escuelas estén preparadas para la prevención con cuestiones básicas de higiene, que el distanciamiento social esté asegurado mediante protocolos y que haya consenso, lo que implican derribar los lógicos temores de la comunidad educativa de volver a las aulas.
 
 
“Venimos conversando con ministros, sindicatos y familias para que en agosto un 85% del país vuelva a la escuela de manera escalonada, no todos los días al mismo tiempo”, adelantó el titular de la cartera de Educación el martes pasado.
 
Calendario de invierno
 
El Consejo Federal de Educación determinó el calendario general, si bien cada provincia establece su propia fecha del receso invernal según las condiciones climáticas, turísticas y productivas de cada región.
 
En la provincia de Buenos Aires, la región del AMBA es la más afectada por el Covid-19. Por eso, los 41 municipios que forman parte de la misma tendrá como fecha de receso del 22 de julio al 2 de agosto.
 
Calendario provincia por provincia:
 
Buenos Aires: del 20 al 31 de julio
 
Catamarca: del 13 al 24 de julio
 
Chaco: del 13 al 24 de julio
 
Chubut: del 06 al 17 de julio
 
Ciudad de Buenos Aires: del 20 al 31 de julio
 
Córdoba: del 13 al 24 de julio
 
Corrientes: del 13 al 24 de julio
 
Entre Ríos: del 13 al 24 de julio
 
Formosa: del 13 al 24 de julio
 
Jujuy: del 20 al 31 de julio
 
La Pampa: del 13 al 24 de julio
 
La Rioja: del 06 al 17 de julio
 
Mendoza: del 06 al 17 de julio
 
Misiones: del 13 al 24 de julio
 
Neuquén: del 06 al 17 de julio
 
Río Negro: del 13 al 24 de julio
 
Salta: del 13 al 24 de julio
 
San Juan: del 13 al 24 de julio
 
San Luis: del 13 al 24 de julio
 
Santa Cruz: del 20 al 31 de julio
 
Santa Fe: del 13 al 24 de julio
 
Santiago del Estero: del 20 al 31 de julio
 
Tierra del Fuego: del 20 al 31 de julio
 
Tucumán: del 13 al 24 de julio
Con información de Cronista

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward