Cuándo son las vacaciones de invierno, provincia por provincia
Martes 30 de
Junio 2020
Salvo en Jujuy, que adelantó las suyas, las distintas jurisdicciones respetarán las semanas de descanso escolar. Cuándo vuelven las clases presenciales.
Según el ministro de Educación, Nicolás Trotta, las vacaciones de invierno son “muy necesarias para que los chicos, sus familias y también los docentes tengan un poco de respiro” tras haber asumido las clases virtuales desde mediados de marzo hasta ahora.
Y si bien el calendario escolar se alteró para evitar la circulación y los contagios en todo el país, el retorno a clases presenciales se analiza para agosto en el 85% de los distritos, dado que en el AMBA y Chaco se concentran la mayor cantidad de casos y no se sabe aún cuándo podría implementarse el regreso presencial.
De todas formas, el ministro repitió la semana pasada -cuando presentó el protocolo que se está estudiando para ese regreso a clases- que se trata de una “fecha estimativa”, y que la forma de volver a las aulas será escalonada, con estrictas medidas de seguridad e higiene, distanciamiento social y uso de tapabocas desde los seis años de forma obligatoria durante toda la permanencia en las escuelas, entre otras indicaciones.
"Hay que preparar a la escuela, a los docentes, al personal no docente para sostener el distanciamiento y la limpieza. Será una escuela distinta", dijo Trotta y aclaró: "No van a poder ir todos los chicos todos los días".
Avanzan en protocolos para reabrir las aulas
¿Cómo se define la fecha de las vacaciones de invierno?
Todos los años, el Consejo Federal de Educación determina el calendario escolar anual pero son las provincias las que establecen la fecha del receso invernal de acuerdo con las condiciones climáticas, productivas y turísticas de cada región.
Para este año, el Ministerio de Educación de la Nación anunció que se mantiene ese calendario previsto, salvo en la provincia de Jujuy, que adelantó su descanso escolar del 1º al 15 de junio, ya que, antes de volver a Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio por un rebrote de casos, había determinado un retorno escalonado a las aulas desde entonces hasta el 13 de julio, algo que luego no sucedió.
Cuándo son las vacaciones, distrito por distrito
Provincia de Buenos Aires: del 20 al 31 de julio
Catamarca: del 13 al 24 de julio
Chaco: del 13 al 24 de julio
Chubut: del 06 al 17 de julio
Ciudad de Buenos Aires: del 20 al 31 de julio
Córdoba: del 13 al 24 de julio
Corrientes: del 13 al 24 de julio
Entre Ríos: del 13 al 24 de julio
Formosa: del 13 al 24 de julio
La Pampa: del 13 al 24 de julio
La Rioja: del 06 al 17 de julio
Mendoza: del 06 al 17 de julio
Misiones: del 13 al 24 de julio
Neuquén: del 06 al 17 de julio
Río Negro: del 13 al 24 de julio
Salta: del 13 al 24 de julio
San Juan: del 13 al 24 de julio
San Luis: del 13 al 24 de julio
Santa Cruz: del 20 al 31 de julio
Santa Fe: del 13 al 24 de julio
Sgo. del Estero: del 20 al 31 de julio
Tierra del Fuego: del 20 al 31 de julio
Tucumán: del 13 al 24 de julio
Y si bien el calendario escolar se alteró para evitar la circulación y los contagios en todo el país, el retorno a clases presenciales se analiza para agosto en el 85% de los distritos, dado que en el AMBA y Chaco se concentran la mayor cantidad de casos y no se sabe aún cuándo podría implementarse el regreso presencial.
De todas formas, el ministro repitió la semana pasada -cuando presentó el protocolo que se está estudiando para ese regreso a clases- que se trata de una “fecha estimativa”, y que la forma de volver a las aulas será escalonada, con estrictas medidas de seguridad e higiene, distanciamiento social y uso de tapabocas desde los seis años de forma obligatoria durante toda la permanencia en las escuelas, entre otras indicaciones.
"Hay que preparar a la escuela, a los docentes, al personal no docente para sostener el distanciamiento y la limpieza. Será una escuela distinta", dijo Trotta y aclaró: "No van a poder ir todos los chicos todos los días".
Avanzan en protocolos para reabrir las aulas
¿Cómo se define la fecha de las vacaciones de invierno?
Todos los años, el Consejo Federal de Educación determina el calendario escolar anual pero son las provincias las que establecen la fecha del receso invernal de acuerdo con las condiciones climáticas, productivas y turísticas de cada región.
Para este año, el Ministerio de Educación de la Nación anunció que se mantiene ese calendario previsto, salvo en la provincia de Jujuy, que adelantó su descanso escolar del 1º al 15 de junio, ya que, antes de volver a Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio por un rebrote de casos, había determinado un retorno escalonado a las aulas desde entonces hasta el 13 de julio, algo que luego no sucedió.
Cuándo son las vacaciones, distrito por distrito
Provincia de Buenos Aires: del 20 al 31 de julio
Catamarca: del 13 al 24 de julio
Chaco: del 13 al 24 de julio
Chubut: del 06 al 17 de julio
Ciudad de Buenos Aires: del 20 al 31 de julio
Córdoba: del 13 al 24 de julio
Corrientes: del 13 al 24 de julio
Entre Ríos: del 13 al 24 de julio
Formosa: del 13 al 24 de julio
La Pampa: del 13 al 24 de julio
La Rioja: del 06 al 17 de julio
Mendoza: del 06 al 17 de julio
Misiones: del 13 al 24 de julio
Neuquén: del 06 al 17 de julio
Río Negro: del 13 al 24 de julio
Salta: del 13 al 24 de julio
San Juan: del 13 al 24 de julio
San Luis: del 13 al 24 de julio
Santa Cruz: del 20 al 31 de julio
Santa Fe: del 13 al 24 de julio
Sgo. del Estero: del 20 al 31 de julio
Tierra del Fuego: del 20 al 31 de julio
Tucumán: del 13 al 24 de julio
Con información de
Perfil
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




