Romero adelantó que habrá serias dificultades para retomar las clases en agosto
Martes 30 de
Junio 2020

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró hoy que habrá "serias dificultades" para que las clases presenciales puedan retomarse en agosto próximo en los distritos en los que no haya coronavirus, porque "las escuelas no están bien y tienen serias falencias a nivel de infraestructura".
Romero, también secretario de Políticas Educativas de la CGT, sostuvo hoy en un documento que "las dificultades del sistema educativo en el contexto de la pandemia de coronavirus no son nuevas, y ya quedó demostrado la histórica ausencia del Estado como principal actor y responsable de la educación".
"El interior del país es muy distinto a la Capital Federal. Si se pretende que las clases comiencen en las escuelas que no tengan dificultades, no empezarán nunca, porque están saturadas de dificultades", aseguró el dirigente gremial.
Romero añadió que el Estado debe invertir hasta agosto próximo para que los establecimientos educacionales "estén en condiciones" y retomen las clases.
"Deseo que se recupere el dictado de clases, pero en 60 días la Argentina no podrá solucionar los históricos problemas del sistema educativo. El gobierno debería informar respecto de qué escuelas están en condiciones", señaló.
En otro orden, Romero sostuvo que ante "un contagio de un docente o un alumno se producirá un problema penal, más allá de lo político, por lo que el Estado tiene que empezar a acondicionar las escuelas".
Además, el dirigente enfatizó que la mitad de los menores "no pudieron conectarse a internet en el contexto de la pandemia", y pronosticó que a partir de todas esas dificultades "se producirá una gran deserción escolar", en tanto aseveró que el regreso a clases en agosto "es más una posibilidad que una certeza".
"El interior del país es muy distinto a la Capital Federal. Si se pretende que las clases comiencen en las escuelas que no tengan dificultades, no empezarán nunca, porque están saturadas de dificultades", aseguró el dirigente gremial.
Romero añadió que el Estado debe invertir hasta agosto próximo para que los establecimientos educacionales "estén en condiciones" y retomen las clases.
"Deseo que se recupere el dictado de clases, pero en 60 días la Argentina no podrá solucionar los históricos problemas del sistema educativo. El gobierno debería informar respecto de qué escuelas están en condiciones", señaló.
En otro orden, Romero sostuvo que ante "un contagio de un docente o un alumno se producirá un problema penal, más allá de lo político, por lo que el Estado tiene que empezar a acondicionar las escuelas".
Además, el dirigente enfatizó que la mitad de los menores "no pudieron conectarse a internet en el contexto de la pandemia", y pronosticó que a partir de todas esas dificultades "se producirá una gran deserción escolar", en tanto aseveró que el regreso a clases en agosto "es más una posibilidad que una certeza".
Con información de
Telam
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






