Romero adelantó que habrá serias dificultades para retomar las clases en agosto
Martes 30 de
Junio 2020

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró hoy que habrá "serias dificultades" para que las clases presenciales puedan retomarse en agosto próximo en los distritos en los que no haya coronavirus, porque "las escuelas no están bien y tienen serias falencias a nivel de infraestructura".
Romero, también secretario de Políticas Educativas de la CGT, sostuvo hoy en un documento que "las dificultades del sistema educativo en el contexto de la pandemia de coronavirus no son nuevas, y ya quedó demostrado la histórica ausencia del Estado como principal actor y responsable de la educación".
"El interior del país es muy distinto a la Capital Federal. Si se pretende que las clases comiencen en las escuelas que no tengan dificultades, no empezarán nunca, porque están saturadas de dificultades", aseguró el dirigente gremial.
Romero añadió que el Estado debe invertir hasta agosto próximo para que los establecimientos educacionales "estén en condiciones" y retomen las clases.
"Deseo que se recupere el dictado de clases, pero en 60 días la Argentina no podrá solucionar los históricos problemas del sistema educativo. El gobierno debería informar respecto de qué escuelas están en condiciones", señaló.
En otro orden, Romero sostuvo que ante "un contagio de un docente o un alumno se producirá un problema penal, más allá de lo político, por lo que el Estado tiene que empezar a acondicionar las escuelas".
Además, el dirigente enfatizó que la mitad de los menores "no pudieron conectarse a internet en el contexto de la pandemia", y pronosticó que a partir de todas esas dificultades "se producirá una gran deserción escolar", en tanto aseveró que el regreso a clases en agosto "es más una posibilidad que una certeza".
"El interior del país es muy distinto a la Capital Federal. Si se pretende que las clases comiencen en las escuelas que no tengan dificultades, no empezarán nunca, porque están saturadas de dificultades", aseguró el dirigente gremial.
Romero añadió que el Estado debe invertir hasta agosto próximo para que los establecimientos educacionales "estén en condiciones" y retomen las clases.
"Deseo que se recupere el dictado de clases, pero en 60 días la Argentina no podrá solucionar los históricos problemas del sistema educativo. El gobierno debería informar respecto de qué escuelas están en condiciones", señaló.
En otro orden, Romero sostuvo que ante "un contagio de un docente o un alumno se producirá un problema penal, más allá de lo político, por lo que el Estado tiene que empezar a acondicionar las escuelas".
Además, el dirigente enfatizó que la mitad de los menores "no pudieron conectarse a internet en el contexto de la pandemia", y pronosticó que a partir de todas esas dificultades "se producirá una gran deserción escolar", en tanto aseveró que el regreso a clases en agosto "es más una posibilidad que una certeza".
Con información de
Telam
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






