SANTA FE

Adriana Cantero adelantó los protocolos para la vuelta a clases

Miércoles 01 de Julio 2020

La ministra de Educación se reunió con los Diputados de la Provincia. Los puntos fundamentales tratados fueron, la situación del sistema educativo y el plan de regreso a las aulas.
Este miércoles por la tarde, se desarrolló la reunión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Provincia, con la participación de la ministra de Educación Adriana Cantero.
 
La ministra anunció a los legisladores, que el Gobierno trabaja en la organización para el retorno a las aulas de los alumnos. Pero, según adelantó, será con un sistema semi-presencial y con 15 alumnos como máximo por cada salón.
 
 
Cantero explicó que enfocarán la mirada en las escuelas rurales y en los alumnos que no tienen conectividad. También, se le dará prioridad a los alumnos de primer grado, séptimo, quinto y sexto año de la escuela secundaria, que terminarán el ciclo.
 
Por otra parte, los nuevos protocolos demandarán una gran inversión económica para la Provincia. Por ejemplo, la compra de más de 10 mil termómetros, que incluso tendrán que solicitarse en el exterior.
 
Al encuentro, asistieron los diputados Miguel Lifschitz y la exministra de Educación y presidenta de la Comisión que la convocó, Claudia Balagué. Como medida de seguridad y para respetar el distanciamiento, se utilizó el recinto de la Cámara Baja.
 
 
La titular de la cartera de Educación, estuvo acompañada por el subsecretario de Educación, Prof. Víctor Debloc y Rosario Cristiani, secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación.
 
También estuvieron presentes, los diputados Pablo Farias, Clara García, Maximiliano Pullaro, Fabián Bastia, Gabriel Real, Joaquín Blanco, Erica Hynes, Julián Galdeano, Ricardo Olivera. Matilde Bruera, Leandro Busatto, Lucila De Ponti, Cachi Martínez, Alejandro Boscarol, Walter Ghione y Nicolás Mayoraz.
Con información de Sin Mordaza

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.

arrow_upward