WhatsApp notifica de urgencia
Martes 07 de
Julio 2020
Un hombre será intimado a través de la plataforma de mensajería instantánea por incumplir el pago de la cuota de alimentos de su hija menor, que provocó que la madre no pueda pagar el alquiler del lugar donde viven y estén al borde del desalojo.
En un caso novedoso, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil dispuso practicar una intimación mediante WhatsApp ante el incumplimiento de una resolución que ordenó a un progenitor el pago, en calidad de alimentos de su hija menor, del alquiler mensual del inmueble en el que la niña habita junto con su madre.
El caso llegó a la Sala A por el recurso de apelación en subsidio interpuesto por el Patrocinio Jurídico a Víctimas de Violencia de Género de la Defensoría General de la Nación contra el decreto que rechazó el pedido de notificación por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp en los autos “L., M. A. c/ C., W. C. s/Denuncia por Violencia Familiar”.
En octubre pasado, la justicia dispuso que el demandado debía abonar, en calidad de alimentos de su hija menor, el alquiler mensual del inmueble en el que la niña habita junto con su madre. Ante el incumplimiento se lo intimó en los términos previstos por el artículo 648 del Código Procesal, bajo apercibimiento de ejecución, pero la notificación no pudo hacerse efectiva, pese a los medios empleados para determinar el paradero del alimentante.
La mujer denunció un número de celular que pertenecería al demandado y solicitó que sea anoticiado por intermedio de WhatsApp. Dicho pedido fue denegado por la juzgadora, con fundamento en la imposibilidad de certificar que el número telefónico perteneciera efectivamente al accionado.
En este escenario, los camaristas Sebastian Picasso y Ricardo Li Rosi explicaron que la solución a adoptar en el caso “no puede desentenderse del contexto” de la pandemia y las medidas dispuestas por el Ejecutivo en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio, que luego de sucesivas prorrogas se mantiene hasta la actualidad.
Recordaron, asimismo, que el demandado ya fue anoticiado de la fijación de la cuota alimentaria a favor de su hija, cuyo pago, según denuncia la madre, habría incumplido, y que por ello, la actora solicitó la traba de un embargo sobre bienes del progenitor, que dio lugar a la intimación, la cual no pudo hacerse efectiva pese a los diversos medios empleados, que incluyeron la colaboración de las fuerzas de seguridad.
Para los jueces, la “notificación, constituye un escollo para proceder a la ejecución forzada de la pensión adeudada, cuyo objeto es el pago del alquiler de la vivienda que habita la niña con su madre y por la que el locador habría promovido juicio de desalojo con motivo de la falta de pago del canon”.
En la intimación se deberá incluir copia digital de la citada providencia y de la presentación que la motiva. Una vez cumplida, lo vocales ordenaron adjuntar la captura de pantalla, con la firma electrónica del letrado a título de declaración jurada de su efectiva realización.
De este modo, los magistrados concluyeron que la utilización de la aplicación de mensajería WhatsApp “aparece como un medio tecnológico adecuado para concretar la notificación pendiente”. “La flexibilización de los rigorismos procesales se imponen en esta situación extraordinaria, a fin de hacer efectiva la tutela judicial efectiva y garantizar así la protección de los importantes derechos en juego”, añadieron.
Los jueces destacaron las indagaciones efectuadas en la anterior instancia para demostrar que dicho número telefónico pertenece al demandado, que no han arrojado resultados certeros. Sobre este punto, advirtieron el hecho de que el propio hijo del accionado manifestó que se trataba del celular de su padre, como así también consta el número de la línea en una captura de pantalla que ilustraría una comunicación entre el accionado y la hermana de la actora.
En la intimación se deberá incluir copia digital de la citada providencia y de la presentación que la motiva. Una vez cumplida, lo vocales ordenaron adjuntar la captura de pantalla, con la firma electrónica del letrado a título de declaración jurada de su efectiva realización.
El caso llegó a la Sala A por el recurso de apelación en subsidio interpuesto por el Patrocinio Jurídico a Víctimas de Violencia de Género de la Defensoría General de la Nación contra el decreto que rechazó el pedido de notificación por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp en los autos “L., M. A. c/ C., W. C. s/Denuncia por Violencia Familiar”.
En octubre pasado, la justicia dispuso que el demandado debía abonar, en calidad de alimentos de su hija menor, el alquiler mensual del inmueble en el que la niña habita junto con su madre. Ante el incumplimiento se lo intimó en los términos previstos por el artículo 648 del Código Procesal, bajo apercibimiento de ejecución, pero la notificación no pudo hacerse efectiva, pese a los medios empleados para determinar el paradero del alimentante.
La mujer denunció un número de celular que pertenecería al demandado y solicitó que sea anoticiado por intermedio de WhatsApp. Dicho pedido fue denegado por la juzgadora, con fundamento en la imposibilidad de certificar que el número telefónico perteneciera efectivamente al accionado.
En este escenario, los camaristas Sebastian Picasso y Ricardo Li Rosi explicaron que la solución a adoptar en el caso “no puede desentenderse del contexto” de la pandemia y las medidas dispuestas por el Ejecutivo en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio, que luego de sucesivas prorrogas se mantiene hasta la actualidad.
Recordaron, asimismo, que el demandado ya fue anoticiado de la fijación de la cuota alimentaria a favor de su hija, cuyo pago, según denuncia la madre, habría incumplido, y que por ello, la actora solicitó la traba de un embargo sobre bienes del progenitor, que dio lugar a la intimación, la cual no pudo hacerse efectiva pese a los diversos medios empleados, que incluyeron la colaboración de las fuerzas de seguridad.
Para los jueces, la “notificación, constituye un escollo para proceder a la ejecución forzada de la pensión adeudada, cuyo objeto es el pago del alquiler de la vivienda que habita la niña con su madre y por la que el locador habría promovido juicio de desalojo con motivo de la falta de pago del canon”.
En la intimación se deberá incluir copia digital de la citada providencia y de la presentación que la motiva. Una vez cumplida, lo vocales ordenaron adjuntar la captura de pantalla, con la firma electrónica del letrado a título de declaración jurada de su efectiva realización.
De este modo, los magistrados concluyeron que la utilización de la aplicación de mensajería WhatsApp “aparece como un medio tecnológico adecuado para concretar la notificación pendiente”. “La flexibilización de los rigorismos procesales se imponen en esta situación extraordinaria, a fin de hacer efectiva la tutela judicial efectiva y garantizar así la protección de los importantes derechos en juego”, añadieron.
Los jueces destacaron las indagaciones efectuadas en la anterior instancia para demostrar que dicho número telefónico pertenece al demandado, que no han arrojado resultados certeros. Sobre este punto, advirtieron el hecho de que el propio hijo del accionado manifestó que se trataba del celular de su padre, como así también consta el número de la línea en una captura de pantalla que ilustraría una comunicación entre el accionado y la hermana de la actora.
En la intimación se deberá incluir copia digital de la citada providencia y de la presentación que la motiva. Una vez cumplida, lo vocales ordenaron adjuntar la captura de pantalla, con la firma electrónica del letrado a título de declaración jurada de su efectiva realización.
Con información de
Diario Judicial

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.