Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

La Conmebol confirmó la fecha de reanudación de la Copa Libertadores y la Sudamericana

Sábado 11 de Julio 2020

Luego de la interrupción de las competencias por la pandemia de coronavirus, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana ya tienen fecha para su regreso. La Conmebol dispuso hoy la reanudación de ambos certámenes, que se disputarán bajo estrictos protocolos y medidas de prevención.
De esta manera, la Copa Libertadores volverá al ruedo el próximo martes 15 de septiembre, mientras que la Sudamericana regresará el martes 27 de octubre. Ambos certámenes terminarán en el 2021, aunque no aún no hay fecha cierta para las respectivas finales únicas.
 
En el caso de la Libertadores, entre septiembre y octubre se disputarán las semanas tres, cuatro, cinco y seis de la Fase de Grupos (la una y la dos ya se jugaron a principios de marzo). Luego se realizará el sorteo de los octavos de final, que serán a fines de noviembre y principios de diciembre. Los cuartos de final se desarrollarán en el último mes del 2020, mientras que las semifinales serán en enero de 2021.
 
La Sudamericana, en tanto, regresará con la disputa de la segunda fase y las siguientes instancias coincidirán con las fechas de la Libertadores.
 
 
El Consejo de la Conmebol decidió que ambos torneos mantendrán el formato tradicional y que se disputarán todos los partidos que ya estaban previstos en el fixture original. Si por razones vinculadas al Covid-19 algún club debiera disputar sus partidos fuera de su ciudad o incluso de su país, esto deberá ser informado a las autoridades en tiempo y forma.
 
La elaboración y aprobación unánime del protocolo de la Conmebol y de un manual operativo para viajes y entrenamientos, hicieron posible el retorno de ambas competencias. “Con la aplicación estricta y responsable por parte de todos los actores del fútbol, de las disposiciones sanitarias se concretará el anhelo del regreso del fútbol, siempre cuidando la salud de todos”, recalcaron desde el organismo que rige el fútbol sudamericano.
 
Estos documentos fueron aprobados y remitido a todas las asociaciones el pasado 19 de junio. Ambos establecen pautas que deberán aplicarse en los entrenamientos, los viajes y las competiciones. Entre estas recomendaciones se encuentran el lavado de manos, la obligación de realizar tests de Covid-19, el respeto del distanciamiento social, el uso de elementos como tapabocas y mascarillas y la prohibición de los festejos grupales o del intercambio de camisetas, entre otras.
 
El anuncio del regreso de las competencias de clubes continentales se produce el mismo día en que Conmebol acordó con la FIFA la fecha de inicio de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, que será en octubre y no en septiembre como estaba previsto.
 
Tras una reunión del Consejo de Fútbol de la Confederación Sudamericana de Fútbol este viernes en su sede de Luque, Paraguay, se ha acordado con la entidad que regula el fútbol mundial que se posponen un mes los partidos programados inicialmente para la ventana internacional de septiembre 2020 y además se solicitó una fecha especial para enero de 2022.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward