Nota22.com
La Educación se derrumba en Santa Fe

Carolina Castro, de la UIA: "Espero que después del 17 se sigan llevando adelante las aperturas graduales"

Lunes 13 de Julio 2020

Carolina Castro, integrante de la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la única mujer presente físicamente en el reciente acto del Día de la Independencia con Alberto Fernández, analizó el escenario en el marco de la pandemia y aseguró que le gustaría que "después del 17 se sigan llevando adelante las aperturas graduales que se venían llevando".
"No estamos viendo contagios adentro de nuestras plantas sino que vemos que se generan los fines de semana durante sus tiempos libres", expresó durante una entrevista al programa radial El Fin de la Metáfora en Radio 10. 
 
En ese sentido, la directora de Industrias Guidi, una autopartista que provee piezas para Toyota Argentina, General Motors Argentina e Insringhausen, afirmó que en el sector "se está trabajando con barbijo, con distanciamiento, con los kits de desinfección" y que "hay lugar para seguir trabajando y para que otros vayan incorporándose con protocolos muy estrictos".
 
 
La integrante de la UIA opinó, además, sobre las medidas de la administración de Alberto Fernández ante el avance del coronavirus. "El Gobierno está llevando bien la situación de la pandemia y supo corregir cuando había que hacerlo como con los ATP", dijo. "El vaso medio vacío es cómo vamos a hacer para sostener esto en el tiempo. El Estado no puede reemplazar al sector privado", acotó.
 
"Me gustaría que después del 17 se sigan llevando adelante las aperturas graduales que se venían llevando, es algo que necesitamos y creo que estamos en condiciones porque los protocolos están funcionando. Espero que sí", recalcó, y también se refirió a la empresa Vicentin: "Está bien que el Estado busque soluciones para el sector privado siempre que sea dentro del marco de la legalidad como pasa en muchos países", sostuvo.
 
En la actualidad, Castro se desempeña como directora de Industrias Guidi. Es licenciada de Ciencias Políticas de la UBA y, desde junio de 2019 integra la cúpula de la UIA. Es la primera mujer en ese puesto en 133 años de historia de la entidad. Allí, tiene dos cargos: es 2º pro-secretaria y presidenta del Departamento de Legislación de la Cámara. También es vicepresidenta de la Cámara Industrial regional de Almirante Brown. 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward