Encuesta gremial: 78% de familias veta volver en agosto

Martes 14 de Julio 2020

La Unión Docentes Argentinos (UDA) desplegó una encuesta a nivel nacional de la que brotó que 78% de las familias consultadas no está de acuerdo con retomar las clases presenciales en agosto por considerar que no están dadas las condiciones sanitarias ni de infraestructura escolar.
El sondeo -sobre 10.200 familias y 10.180 docentes, entre el 25 de junio y el 8 de julio- trasciende en la previa a la oficialización hoy por parte de la cartera educativa que conduce Nicolás Trotta de una asistencia a las provincias para apuntalar -enfatizan- un retorno seguro a las escuelas.
 
Preocupación. La curva de contagios en las provincias comenzó a moverse y encendió el alerta nuevamente.
Informate más
Gobernadores esperan señal de Nación para definir próximos pasos
Se trata de un auxilio de más de $2 mil millones -anticipado ya por este diario- que apuntará a dar un apoyo a los gobernadores en materia de mejoras en infraestructura escolar y en la compra de insumos de higiene.
 
El Gobierno nacional busca así blindar el cumplimiento del protocolo de retorno escalonado a las clases presenciales ya aprobado por las provincias, y que 82% de las familias consultadas por el sondeo de UDA dijo desconocer.
 
En ese sondeo, en tanto, 48% de los docentes consultados afirmó no conocerlo tampoco, y 41% dijo estar al tanto parcialmente o por versiones periodísticas. Por su parte, sólo 11 % sostuvo que lo conoce y, de esa tajada, 71% que lo considera inaplicable.
 
“Agosto puede ser una fecha deseada pero improbable en las actuales condiciones”, afirmó el secretario general de UDA, Sergio Romero. “Es bastante impensado lograr mantener grupos, principalmente de nivel primario, con tapabocas constantemente colocados, sin que los niños tengan contacto entre ellos, y que cumplan todas las normas protocolares”, dijo. Y remarcó que “va a ser muy difícil volver a clases más allá de la intención del Gobierno si es que no se garantizan las condiciones de salud e higiene de los colegios”.
 
En el Palacio Sarmiento sostienen que en agosto estarían en condiciones de activar un regreso escalonado a las escuelas, cumplimiento de protocolos mediante, las provincias que cursan la Fase 5 de distanciamiento social, con baja o nula circulación del virus. Sin embargo, remarca Trotta, la decisión final sobre la fecha estará en manos de cada gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward