El Senado trata un proyecto de estímulo a carreras universitarias estratégicas
Miércoles 15 de
Julio 2020
La propuesta establece que cada dos años se elaborará una nómina con las carreras consideradas sustanciales para el desarrollo del país, y busca estimular el ingreso de estudiantes que cursen el último año de secundaria en cualquiera de estas carreras.
Un plenario de tres comisiones del Senado buscará hoy emitir dictamen favorable a un proyecto de ley que promueve una nómina de carreras universitarias estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, según se acordó entre los bloques del oficialismo y de la oposición.
La reunión por videoconferencia fue convocada para las 11 por las presidentas de las comisiones de Educación y Cultura, Cristina López Valverde; y de Ciencia y Tecnología, Silvina García Larraburu, quien es además autora de la iniciativa desde el Frente de Todos.
Del plenario también participará el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Caserio (FdT-Córdoba).
Posteriormente al debate, el jueves a las 18, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, se referirá a la iniciativa y brindará un informe de gestión ante los senadores que integran la comisión de Ciencia de la Cámara alta.
La propuesta establece que cada dos años se elaborará una nómina con las carreras consideradas sustanciales para el desarrollo del país, en consulta con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, cámaras empresarias y academias nacionales.
El proyecto busca estimular el ingreso de estudiantes que cursen el último año de la educación secundaria en cualquier de las carreras de la nómina y, para ello, se creará un registro donde anoten todas las becas que ofrecen las universidades e institutos universitarios, estatales o privados autorizados y los institutos de educación superior.
La reunión por videoconferencia fue convocada para las 11 por las presidentas de las comisiones de Educación y Cultura, Cristina López Valverde; y de Ciencia y Tecnología, Silvina García Larraburu, quien es además autora de la iniciativa desde el Frente de Todos.
Del plenario también participará el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Caserio (FdT-Córdoba).
Posteriormente al debate, el jueves a las 18, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, se referirá a la iniciativa y brindará un informe de gestión ante los senadores que integran la comisión de Ciencia de la Cámara alta.
La propuesta establece que cada dos años se elaborará una nómina con las carreras consideradas sustanciales para el desarrollo del país, en consulta con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, cámaras empresarias y academias nacionales.
El proyecto busca estimular el ingreso de estudiantes que cursen el último año de la educación secundaria en cualquier de las carreras de la nómina y, para ello, se creará un registro donde anoten todas las becas que ofrecen las universidades e institutos universitarios, estatales o privados autorizados y los institutos de educación superior.
Con información de
Télam
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.