CABA | UDA no vuelve a clases después de las vacaciones

Viernes 17 de Julio 2020

Este viernes se llevó a cabo una reunión entre los sindicatos porteños y los Ministerios de Educación y Hacienda de la Ciudad y la novedad, que "produjo un total rechazo de nuestra organización sindical", fue que los funcionarios anunciaron que "no cumplirán con el pago del 7,5% que debíamos percibirlo con el salario del mes de Julio".
Norberto Cabanas, Secretario General de UDA Capital, dijo que "esto causó gran malestar en las y los docentes de esta Ciudad Autónoma" y "decimos un cese de actividades por 48 horas luego del receso invernal los días 3 y 4 de agosto".  
 
El también Secretario Gremial a nivel nacional de UDA dijo que "este anuncio se suma a la bronca que ya había generado el pago en cuotas del aguinaldo".  
 
Para finalizar, disparó: "estamos sosteniendo el proceso educativo en condiciones inadecuadas, aportando nuestras propias herramientas y recursos económicos (electricidad, insumos, datos móviles, etc), trabajamos más horas que las que corresponden. Estamos realizando una tarea titánica en medio de la pandemia que nos afecta a todos y el gobierno nos contesta diciendo que no nos va pagar parte de nuestro sueldo acordado oportunamente en la paritaria.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.

arrow_upward