El Gobierno lanzó un plan de créditos para que docentes adquieran laptops

Martes 28 de Julio 2020

El ministro de Educación, Nicolás Trotta; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, presentaron el programa para fomentar las compras de material informático.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, lanzaron una línea de créditos subsidiada para que los docentes de educación obligatoria y superior no universitaria puedan comprar equipamiento informático y fortalecer la enseñanza en la pandemia de coronavirus Covid-19.
 
El programa, destinado a aquellos profesionales de la educación que perciben el FONID (suma extraordinaria que se acordó la semana pasada), cuenta con una inversión inicial de la cartera educativa de $50 millones para subsidiar la tasa de interés.
 
El ministro de Educación Nicolás Trotta resaltó que la voluntad del presidente es ser muy estricto y que sI no están dadas las condiciones sanitarias no se dará ningún paso hacia adelante.
 
De esta manera, los docentes cuyo ingreso equivale hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, podrán acceder a créditos de hasta $100, con una tasa de interés del 12%, y un plazo a pagar de 36 cuotas.
 
Cada una de esas cuotas, explicaron los funcionarios, es de $1700 promedio para equipos de hasta $50.000, $2500 para aquellos de hasta $75.000 y $3400 para los que alcancen los $100.000.
 
El ministro Trotta consideró al plan como "central en el marco de la pandemia" debido a que las computadoras serán "una herramienta indispensable" frente al "modelo dual" que la enseñanza deberá transitar frente a la actual situación epidemiológica.
 
"Trabajamos intensamente para garantizar el stock a un precio justo y la venta de estas computadoras que a partir de la tasa subsidiada permite que nuestros maestros y maestras accedan a una tasa del 12% durante 36 meses", explicó el funcionario, y destacó el trabajo mancomunado con el Desarrollo Productivo y el sector privado para garantizar la cantidad de artículos disponibles para el programa.
 
En la misma línea que el titular de Educación, el ministro Kulfas consideró que: "Si hay una enseñanza que nos deja la pandemia de COVID-19 es que la tecnología es fundamental para la educación y nos parece importante aprovechar este contexto para darle impulso a la industria nacional”.
 
Por su parte, Hecker desarrolló que "solamente en esta primera parte se beneficiarán unos 25 mil docentes que podrán acceder a una cuota con una tasa interés más que razonable" y subrayó el trabajo "con el sector privado, que hizo importantes aportes y desarrollos, más un aporte importante para la reducción de los precios".
 
En tanto, Julieta Lousteau, subsecretaria de Industria del Ministerio de Desarrollo Productivo, observó al programa como "un puntapié inicial para reactivar un sector que está muy castigado", por lo que resultó "fundamental el trabajo con las tres cámaras del sector".
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward