Cómo sos, según la forma de tu cara
Viernes 14 de
Febrero 2014

Cada detalle de nuestro rostro dice mucho sobre nosotros. Te contamos qué información podés detectar de una persona que acabás de conocer o de vos misma, al verte frente al espejo.
Los rostros dan mucha información sobre la personalidad. “En cada parte de la cara es posible hallar una señal de nuestra forma de ser”, explica la consultora en imagen Yadira Márquez Tamez en una nota de El Universal de México. Allí definen las características que podemos tener en cuenta al mirar a alguien:
TIPO DE CARA
Redonda: a estas personas les resulta fácil seguir una rutina diaria. Pueden trabajar, por ejemplo, en servicios de atención al cliente.
Angulosa: son personas que se aburren fácilmente, trabajan mejor por proyectos.
Ancha: son personas fuertes y aguantadoras.
OJOS
Grandes: son observadores, meticulosos y de naturaleza positiva.
Muy grandes: se trata de personas temerosas.
Cerrados: son incapaces de mostrarse tal cual son.
Hundidos: indican disminución de la vitalidad.
CEJAS
Muy tupidas: son personas que establecen límites.
No se desvanecen o no terminan: personas que no finalizan sus proyectos.
Unidas: cuanto más juntas estén, más fácil le resulta a la persona concentrarse.
BOCA
Línea de la boca: si está bien dibujada es indicio de equilibrio.
Comisuras hacia abajo: indican amargura y tristeza.
Comisuras hacia arriba: simbolizan la alegría, el buen humor y la picardía.
Labios grandes: son personas muy comunicativas.
SEGÚN LO QUE PREDOMINA
Cuando en un rostro lo que más se destaca es la frente (desde el nacimiento del pelo hasta las cejas) estamos ante una persona tradicional, analítica, capaz de resolver problemas numéricos o estadísticos.
Si lo más prominente es la zona media (de las cejas a la punta de la nariz), se trata de una personalidad práctica, proclive al ahorro y a la administración.
Si lo más grande es la parte de la boca (desde la punta de la nariz hasta la pera), es una persona emocional o sensorial, con capacidad para convencer a los otros y trabajar en equipo.
TIPO DE CARA
Redonda: a estas personas les resulta fácil seguir una rutina diaria. Pueden trabajar, por ejemplo, en servicios de atención al cliente.
Angulosa: son personas que se aburren fácilmente, trabajan mejor por proyectos.
Ancha: son personas fuertes y aguantadoras.
OJOS
Grandes: son observadores, meticulosos y de naturaleza positiva.
Muy grandes: se trata de personas temerosas.
Cerrados: son incapaces de mostrarse tal cual son.
Hundidos: indican disminución de la vitalidad.
CEJAS
Muy tupidas: son personas que establecen límites.
No se desvanecen o no terminan: personas que no finalizan sus proyectos.
Unidas: cuanto más juntas estén, más fácil le resulta a la persona concentrarse.
BOCA
Línea de la boca: si está bien dibujada es indicio de equilibrio.
Comisuras hacia abajo: indican amargura y tristeza.
Comisuras hacia arriba: simbolizan la alegría, el buen humor y la picardía.
Labios grandes: son personas muy comunicativas.
SEGÚN LO QUE PREDOMINA
Cuando en un rostro lo que más se destaca es la frente (desde el nacimiento del pelo hasta las cejas) estamos ante una persona tradicional, analítica, capaz de resolver problemas numéricos o estadísticos.
Si lo más prominente es la zona media (de las cejas a la punta de la nariz), se trata de una personalidad práctica, proclive al ahorro y a la administración.
Si lo más grande es la parte de la boca (desde la punta de la nariz hasta la pera), es una persona emocional o sensorial, con capacidad para convencer a los otros y trabajar en equipo.
Con información de
entremujeres
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.