¿Cómo detectar si sufro un trastorno de ansiedad?
Viernes 14 de
Febrero 2014

Muchas veces naturalizamos malestares o padecimientos que deterioran nuestra calidad de vida. Evaluá y reflexioná si la ansiedad y el exceso de preocupación te están complicando más de lo razonable y hacé algo por vos.
Tenés síntomas físicos que aparecen en forma abrupta y se acompañan de mucho miedo (miedo a infarto, desmayarse, volverse loca)?
2) ¿Tenés miedo a tener síntomas físicos (por ej., palpitaciones, vértigo, dolor de pecho) o a descomponerte cuando te alejás de la casa, tomás el transporte o te quedás sola?
3) ¿Tenés miedo a hacer el ridículo o el papelón cuando te toca hablar en público, ir a reuniones sociales o hacer reclamos?
4) ¿Sos de preocuparse exageradamente por muy pequeñas cosas?
5) ¿Te cuesta mucho relajarse y conciliar el sueño?
6) ¿Te preocupan mucho las enfermedades, accidentes o que algo malo pueda sucederle a vos o a algún familiar?
7) ¿Te asegurás todo el tiempo de estar haciendo lo correcto y de que nada salga mal?
8) ¿Tenés necesidad de repetir conductas una y otra vez para calmarte o evitar que algo malo suceda (por ej., lavarte las manos, chequear la puerta o preguntar varias veces lo mismo, ordenar o acomodar objetos)?
9) ¿Tenés pensamientos desagradables que para vos son moralmente inaceptables y te generan miedo o malestar?
10) ¿Sentís temores excesivos y evitás ciertos objetos o situaciones que no son peligrosos en sí mismos (por ej., avión, animales, sangre, inyecciones, espacios cerrados)?
11) ¿Después de haber sufrido un trauma (por ej., accidentes, robos), te sentiste asustada, con pesadillas y recuerdos traumáticos muy vívidos? ¿Evitás objetos lugares o personas por temor a sufrir otro trauma?
Si te identificás con una o más de estas preguntas te sugerimos que te contactes con un profesional especialista en trastornos de la ansiedad para que pueda ayudarte. Una mejor calidad de vida con un tratamiento adecuado es posible.
2) ¿Tenés miedo a tener síntomas físicos (por ej., palpitaciones, vértigo, dolor de pecho) o a descomponerte cuando te alejás de la casa, tomás el transporte o te quedás sola?
3) ¿Tenés miedo a hacer el ridículo o el papelón cuando te toca hablar en público, ir a reuniones sociales o hacer reclamos?
4) ¿Sos de preocuparse exageradamente por muy pequeñas cosas?
5) ¿Te cuesta mucho relajarse y conciliar el sueño?
6) ¿Te preocupan mucho las enfermedades, accidentes o que algo malo pueda sucederle a vos o a algún familiar?
7) ¿Te asegurás todo el tiempo de estar haciendo lo correcto y de que nada salga mal?
8) ¿Tenés necesidad de repetir conductas una y otra vez para calmarte o evitar que algo malo suceda (por ej., lavarte las manos, chequear la puerta o preguntar varias veces lo mismo, ordenar o acomodar objetos)?
9) ¿Tenés pensamientos desagradables que para vos son moralmente inaceptables y te generan miedo o malestar?
10) ¿Sentís temores excesivos y evitás ciertos objetos o situaciones que no son peligrosos en sí mismos (por ej., avión, animales, sangre, inyecciones, espacios cerrados)?
11) ¿Después de haber sufrido un trauma (por ej., accidentes, robos), te sentiste asustada, con pesadillas y recuerdos traumáticos muy vívidos? ¿Evitás objetos lugares o personas por temor a sufrir otro trauma?
Si te identificás con una o más de estas preguntas te sugerimos que te contactes con un profesional especialista en trastornos de la ansiedad para que pueda ayudarte. Una mejor calidad de vida con un tratamiento adecuado es posible.
Con información de
entremujeres
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.