Una de cada 10 familias no quiere volver a clases presenciales por miedo

Viernes 31 de Julio 2020

La información surge de un relevamiento a nivel nacional que hizo el Ministerio de Educación y que dejó en evidencia el miedo de los padres ante la posibilidad de que sus hijos regresen a las aulas.
Una de cada 10 familias se resiste a la vuelta a clases presenciales. La información surge de un relevamiento a nivel nacional que hizo el Ministerio de Educación y que dejó en evidencia el miedo de los padres ante la posibilidad de que sus hijos regresen a las aulas.
 
El Ministerio Nacional de Educación presentó la versión preliminar de un informe en el que se estudió la situación a nivel país de la vuelta a clases presenciales. Del análisis surge el dato más impactante que indica que casi el 10% de las familias consultadas no piensa en volver a  las aulas. El relevamiento finalizó este jueves y el ministro Nicolás Trotta presentará los resultados finales a fines de agosto.
 
Según informó Crónica, en esta investigación participaron 2.648 hogares, 5.387 directivos de los tres niveles educativos y 965 adolescentes de las casas consultadas. Además, la misma alcanzó a un total de 25 mil docentes de todas las provincias.
 
Desde la cartera de Educación comprobaron que los primeros números indican que el 95% de las viviendas recibió propuestas pedagógicas de las instituciones durante el confinamiento. A este resultado positivo se suman también que casi el 75% de los directivos confirmaron que los profesores se contactaron más de una vez por semana con sus alumnos virtualmente.
 
 
La resistencia de volver a las aulas
 
Los números preliminares indican que el 10% de las familias prefieren que no se vuelva a las aulas. En ese sentido, otro dato alarmante es que el 43% de los adolescentes confirmaron que tienen miedo de contagiarse una vez que regresen a la institución.
 
Otros registros alarmantes que se detectaron con la encuesta es que el 53% de las familias no contaba con computadoras liberadas para uso educativo. Aunque desde el Ministerio confirmaron que la cifra era esperable, destacaron que asevera la brecha de la desigualdad social.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.

arrow_upward