PARITARIA
La ley de "Teletrabajo" le da la razón a UDA en relación a los "elementos de trabajo"
Viernes 31 de
Julio 2020
Luego de que se conociera la sanción de la Ley de Teletrabajo votada en revisión esta semana en la Cámara alta, por el conjunto de Senadoras y Senadores del Frente de Todos, el titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, declaró que “esto deja en evidencia que tenemos razón y demuestra que nuestras observaciones al acta del 4 de junio en el marco de la PARITARIA DOCENTE NACIONAL tienen absoluta justificación” cuando “exigimos al empleador que en el marco de la pandemia se hiciera responsable de proveernos los elementos de trabajo, entre otros, herramientas esenciales como dispositivos tecnológicos, suministrar datos móviles y/o internet”.
El acta que por entonces fue acompañada por otro sector de la docencia “no satisfacía a las entidades sindicales de trabajadoras y trabajadores de la educación adheridas a la CGTRA” y, en consecuencia, “reclamamos en conjunto en la paritaria (de junio) lo mismo que finalmente votaron las legisladoras y los legisladores en el Congreso respecto de los elementos de trabajo”.
“Nosotros siempre estamos del lado de las trabajadoras y los trabajadores”, finalizó Romero.-
“Nosotros siempre estamos del lado de las trabajadoras y los trabajadores”, finalizó Romero.-


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.