Triunfo de Milei: ganó en casi todo el país
PARITARIA

La ley de "Teletrabajo" le da la razón a UDA en relación a los "elementos de trabajo"

Viernes 31 de Julio 2020

Luego de que se conociera la sanción de la Ley de Teletrabajo votada en revisión esta semana en la Cámara alta, por el conjunto de Senadoras y Senadores del Frente de Todos, el titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, declaró que “esto deja en evidencia que tenemos razón y demuestra que nuestras observaciones al acta del 4 de junio en el marco de la PARITARIA DOCENTE NACIONAL tienen absoluta justificación” cuando “exigimos al empleador que en el marco de la pandemia se hiciera responsable de proveernos los elementos de trabajo, entre otros, herramientas esenciales como dispositivos tecnológicos, suministrar datos móviles y/o internet”.
El acta que por entonces fue acompañada por otro sector de la docencia “no satisfacía a las entidades sindicales de trabajadoras y trabajadores de la educación adheridas a la CGTRA” y, en consecuencia, “reclamamos en conjunto en la paritaria (de junio) lo mismo que finalmente votaron las legisladoras y los legisladores en el Congreso respecto de los elementos de trabajo”. 
 
“Nosotros siempre estamos del lado de las trabajadoras y los trabajadores”, finalizó Romero.-
 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno en las elecciones

Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operarar de forma positiva en el pre-market; los bancos, lo más beneficiados, con subas de hasta un 35%

La Anmat suspendió la producción de dos laboratorios por incumplimientos en calidad y seguridad

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial afectan a empresas a las cuales se le detectaron deficiencias críticas en controles, documentación y condiciones de sus instalaciones

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward