El Gobierno reveló que las clases presenciales vuelven el 18 de agosto: en qué provincias y cómo es el protocolo

Lunes 03 de Agosto 2020

El ministro Nicolás Trotta precisó cómo será la vuelta a las aulas con distanciamiento social en Santiago del Estero y Catamarca.
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió al retorno presencial en las escuelas en algunos puntos del país y precisó que "si se mantiene la situación epidemiológica el 18 de agosto podrían volver las clases en los últimos años de primero y secundario" para las provincias de Santiago del Estero y Catamarca. 
 
El titular de la cartera agregó que "en San Juan la semana que viene comienzan en una parte del territorio las clases presenciales". Asimismo afirmó que “vamos hacia un sistema de clases dual, algunos días en la escuela y otros en el hogar” y destacó que "todos cumplen el distanciamiento social con la división de las aulas. Nadie pudo construir aulas porque deberían duplicarse".
 
En ese marco, Trotta explicó el mecanismo para el retorno: "Una semana va al aula el grupo A y la otra el grupo B y cuando están en la casa no están de vacaciones sino que siguen el plan de trabajo". Además destacó que "en un aula donde había 30 estudiantes hoy tienen que ir 15 o 10 con 1,5 metros de distancia" y focalizó que “los protocolos están agregados a la paritaria nacional docente que fue firmada con los cinco sindicatos a nivel nacional. Eso incluye los protocolos de seguridad y las condiciones de trabajo”.
 
"En un aula donde había 30 estudiantes hoy tienen que ir 15 o 10"
 
Sobre el aniversario de las muertes de Sandra y Rubén, el ministro señaló que “lo que ocurrió en Moreno fue por la falta de la presencia del Estado. Debemos asumir el compromiso de un Estado presente y que nunca vuelva a ocurrir lo que sucedió en Moreno”. Y focalizó que “no hay fecha para el retorno en el AMBA y no va a haberla hasta que haya una baja sustantiva en la circulación del virus”.
 
“Cada regreso que hacemos, es un regreso cuidado y con la voluntad de no volver atrás”, afirmó.
 
Por otra parte, Trotta se refirió a la medida de fuerza convocada por hoy por el gremio docente porteño UTE: “Hablé con los funcionarios de Ciudad. No se han cumplido los pagos de lo acordado. Sabemos la situación que atraviesan las Provincias y hay que buscar generar el diálogo”. Y concluyó: “La explicación que da la Ciudad es la situación fiscal. Nosotros como Estado nacional nosotros proponemos que la instancia paritaria sea la instancia para resolver las situaciones paritarias”.
Con información de El Destape Web

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward