Cada vez más estudiantes universitarios buscan rescindir alquileres en Rosario

Martes 04 de Agosto 2020

Así lo indicaron desde el Consejo Asesor de Defensa de la Vivienda. Apuntan a universitarios de 1º y 2º año.
La crisis económica producida y/o profundizada por la pandemia de coronavirus azota en todos los rincones y la amplísima colectividad de estudiantes universitarios que se instalan todos los años en Rosario no son la excepción. Por eso, desde el Consejo Asesor de Defensa de la Vivienda revelaron hoy que en los últimos tiempos aumentó de manera marcada el número de pedido de resciones de contratos de alquiler por parte de los universitarios.
 
En declaraciones al programa El primero de la mañana, que se emite por LT8, uno de sus integrantes, Ariel D'Orazio, señaló que "en los últimos días recibimos una gran cantidad de consultas para la rescisión contractual especulando con que las clases presenciales no van a volver. Así se hace difícil sostener gastos sin hacer una vida universitaria normal".
 
D'Orazio explicó que en Rosario conviven unos 75 mil estudiantes universitarios, entre universidades públicas y privada y aclaró que quienes pretenden rescinidir contrato son "quienes no han conseguido desarrollar una vida en Rosario, como por ejemplo los estudiantes del 1º y 2º años, que no pudieron resolver su vida laboral en la ciudad y aquellos que tienen que renovar el contrato de locación y que no saben qué va a pasar con las clases y a lo mejor prefieren esperar hasta 2021".
 
El integrante de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor comentó luego que el tipo de departamento que alquilaban los estudiantes es "el de un dormitorio" y detalló que los precios promedios de renta están "entre los 9 y 12 mil pesos, más las expensas y los servicios".
 
"Eso genera un gasto importante mensual y fijo que muchos deciden evadir y por eso eligen rescinidr. Pero la rescisión también tiene un costo porque si cursan el primer año de alquiler la multa es de un mes y medio de alquiler. Y si rescinde al segundo es de un mes. Y aparte están las notificaciones con 15 o 30 días de antelación para poder salir sin inconvenientes de la propiedad, obviamente luego de hacer el pago indemnizatorio correspondiente".
Con información de La Capital

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.

arrow_upward