UDA prepara medidas gremiales en rechazo “de la resolución unilateral del pago de un bono”

Miércoles 05 de Agosto 2020

SANTA FE | Este miércoles se reunió la paritaria docente en la provincia de Santa Fe, asistieron la Secretaria Adjunta, Mariela Rossi, y la Secretaria Gremial, Gilda Gallucci, en representación de la Seccional Santa Fe de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, y al salir del encuentro realizado en escenario virtual anticiparon que “nuestra organización sindical en las próximas horas comunicará a la sociedad en general medidas gremiales concretas en reacción a la falta de buena fe en las negociaciones colectivas, falta de recomposición salarial genuina y en rechazo a la imposición unilateral de una suma fija por única vez no remunerativa y no bonificable”.
“UDA reclama una urgente recomposición salarial registrada conforme a la normativa vigente, que respete la antigüedad, jerarquías, cargos y horas cátedras lo que, además, conlleva el necesario reconocimiento a jubilados y jubiladas”, explicó Mariela Rossi. 
 
“Luego de largos meses de sostener el sistema educativo en un contexto de pandemia, brindar largas jornadas laborales con condiciones laborales modificadas y de disponer dinero de nuestros propios bolsillos, entre otros, para destinar a recursos tecnológicos” continuó Gilda Gallucci “pretendíamos un mínimo gesto del Gobierno, mayor sensibilidad de parte de nuestro empleador, el que nos comunica una única suma fija, sin paliativo para nuestras economías, que sufren salarios congelados hace tiempo, en un marco de afectación de la buena fe de las negociaciones salariales, en tanto, resolvió por fuera de la paritaria un bono que ni siquiera conocemos el monto”.  
 
“Esta acción de nuestro empleador, conllevará una connatural reacción del sindicato, que, con plena legitimidad, rechaza el pago de una suma fija y se prepara para realizar medidas sindicales concretas”, finalizó la secretaria gremial de UDA Seccional Santa Fe.
 


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.

arrow_upward