UDA para 11, 12, 19, 20 y 21 de agosto

Miércoles 05 de Agosto 2020

Santa Fe | La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Seccional Santa Fe resolvió un paro de actividades los días 11, 12, 19, 20 y 21 de agosto de 2020 “en connatural reacción del sindicato a la resolución unilateral de nuestro empleador que resolvió por fuera de la paritaria el pago de una suma fija, un bono, lo que resulta absolutamente violatorio de la buena fe de la negociación salarial” y “una respuesta insensata al reclamo salarial docente”.
“Luego de largos meses de sostener el sistema educativo en un contexto de pandemia y con salarios congelados, la administración provincial decidió dejarse de dilaciones y pretende resolver un conflicto salarial con el pago de una suma fija no remunerativa y no bonificable -por única vez-, lo que resulta absolutamente una clara muestra de insensibilidad y desconocimiento de la realidad económica de las y los docentes de la provincia” los que “necesitan una urgente recomposición salarial”, disparó la Secretaria Gremial de la Seccional, Gilda Gallucci.
 
Para finalizar, advirtió la dirigente: “las clases presenciales, más allá de los enormes inconvenientes sanitarios y edilicios, resultan una utopía en cualquier parte del territorio santafesino con estos salarios: sin recomposición salarial no hay retorno a las aulas”. 
 
Con información de PRENSA UDA

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.

arrow_upward