¿Para qué usan el celular los argentinos?

Jueves 20 de Febrero 2014

Los dispositivos con acceso a internet representaron el 84% de los equipos vendidos en 2013, tendencia que encuentra explicación en el furor por las aplicaciones que permiten mantenerse comunicado.
Años atrás, el mail reemplazó al teléfono como herramienta para mantenerse en contacto con amigos. No leer un correo podía significar perderse un evento importante. En la actualidad, no tener WhatsApp o Facebook es prácticamente sinónimo de estar fuera de la conversación.
 
El furor por las aplicaciones explica gran parte de la renovación del parque de teléfonos en la Argentina (el 75% cambió su celular en dos años), la contratación de paquetes de datos y la saturación de las redes, fomentada además por la inacción pública y privada.
 
Un estudio de Carrier y Asociados demostró que la socialización continúa siendo el uso más difundido del celular en la Argentina.
 
"Tanto Facebook como la mensajería instantánea (liderada claramente por WhatsApp) son las aplicaciones más utilizadas por aquellas personas que usan datos desde el celular, con un 81% y un 80% respectivamente", explicó la firma.
 
El año pasado, las aplicaciones vinculadas a mensajería representaban el 54% del uso total.
 
 
Además de navegar y emplear el correo, el trabajo de Carrier destacó el creciente uso de aplicaciones de mapas/GPS: pasaron del 35% a un 51% en un año.
 
El uso de ese tipo de apps aumenta a medida que las personas se familiarizan con su equipo y reemplazan "a la famosa "Guía-T", especialmente entre los más jóvenes. No obstante, no hay interés por la combinación de localización con redes sociales, ya que se considera que vulnera la privacidad y la seguridad", dijo Carrier.
 
Wi-Fi, el rey
El 50% de los usuarios de celulares con planes de datos aseguran que consumen videos desde sus equipos.
 
Si bien YouTube permite almacenar videos para reproducirlos offline más tarde, el uso de ese tipo de aplicaciones marca que el Wi-Fi es cada vez un aliado más importante.
 
Lo mismo sucede con el empleo de aplicaciones de VoIP, como Skype, Viber y BBM, que son utilizadas por el 20% de los usuarios. "Una forma de hablar gratis desde el celular (vía Wi-Fi) y sin importar la distancia", agregó Carrier.
Con información de lt10digital

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward