Informativo RFI internacional

¿Para qué usan el celular los argentinos?

Jueves 20 de Febrero 2014

Los dispositivos con acceso a internet representaron el 84% de los equipos vendidos en 2013, tendencia que encuentra explicación en el furor por las aplicaciones que permiten mantenerse comunicado.
Años atrás, el mail reemplazó al teléfono como herramienta para mantenerse en contacto con amigos. No leer un correo podía significar perderse un evento importante. En la actualidad, no tener WhatsApp o Facebook es prácticamente sinónimo de estar fuera de la conversación.
 
El furor por las aplicaciones explica gran parte de la renovación del parque de teléfonos en la Argentina (el 75% cambió su celular en dos años), la contratación de paquetes de datos y la saturación de las redes, fomentada además por la inacción pública y privada.
 
Un estudio de Carrier y Asociados demostró que la socialización continúa siendo el uso más difundido del celular en la Argentina.
 
"Tanto Facebook como la mensajería instantánea (liderada claramente por WhatsApp) son las aplicaciones más utilizadas por aquellas personas que usan datos desde el celular, con un 81% y un 80% respectivamente", explicó la firma.
 
El año pasado, las aplicaciones vinculadas a mensajería representaban el 54% del uso total.
 
 
Además de navegar y emplear el correo, el trabajo de Carrier destacó el creciente uso de aplicaciones de mapas/GPS: pasaron del 35% a un 51% en un año.
 
El uso de ese tipo de apps aumenta a medida que las personas se familiarizan con su equipo y reemplazan "a la famosa "Guía-T", especialmente entre los más jóvenes. No obstante, no hay interés por la combinación de localización con redes sociales, ya que se considera que vulnera la privacidad y la seguridad", dijo Carrier.
 
Wi-Fi, el rey
El 50% de los usuarios de celulares con planes de datos aseguran que consumen videos desde sus equipos.
 
Si bien YouTube permite almacenar videos para reproducirlos offline más tarde, el uso de ese tipo de aplicaciones marca que el Wi-Fi es cada vez un aliado más importante.
 
Lo mismo sucede con el empleo de aplicaciones de VoIP, como Skype, Viber y BBM, que son utilizadas por el 20% de los usuarios. "Una forma de hablar gratis desde el celular (vía Wi-Fi) y sin importar la distancia", agregó Carrier.
Con información de lt10digital

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La oposición prepara una "autoconvocatoria" a sesión para esta semana y pone al Gobierno ante el peor escenario político en el Congreso

Una mayoría circunstancial de legisladores podría abrir el recinto sin una citación de Villarruel para tratar proyectos rechazados por la Casa Rosada; el temor a que la rebelión se contagie a la Cámara de Diputados

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward