Unificación de los ciclos lectivos: "Habrá evaluaciones", aclaró Grahovac y llamó a alumnos y a padres a "no relajarse"
Miércoles 26 de
Agosto 2020
Explicó que la decisión del Consejo Federal no implica que los estudiantes no tengan que cumplir con exigencias en lo que resta de este año. Adelantó cuándo empezarán las clases para sexto grado y sexto año en 2021.
Luego de que el Consejo Federal de Educación confirmara la unificación de los ciclos lectivos 2020 y 2021, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac aclaró que la decisión “de ninguna manera” implica que los alumnos puedan relajarse en lo que resta de este año, ya que habrá instancias de evaluación de los contenidos dictados en medio de la pandemia del coronavirus.
Además, confirmó en 2021 que los alumnos de sexto grado del nivel primario y sexto año del secundario iniciarán las clases el 15 de febrero.
En diálogo con Cadena 3, sostuvo que no hay “ninguna posibilidad de brindar una fecha de la vuelta de las clases presenciales en Córdoba”, debido a que las condiciones epidemiológicas son peores que en la primera parte del año.
En ese marco, al referirse a la decisión del Consejo Federal, sostuvo: “Los chicos van a tener que aprobar. Si alguno se relaja o si algún padre cree que ya pasó el año, no es así”.
Grahovac indicó que, pese a las complicaciones por la pandemia, “se están haciendo evaluaciones” y remarcó: “Los chicos van a tener que aprobar este año y el año que viene”.
“La peor actitud que alguien podrían tener es relajarse pensando que no va a haber exigencias. Todos los contenidos van a tener que ser aprobados por los alumnos”, reiteró.
Por último, sobre el inicio de las clases en 2021, indicó: “Para los chicos de sexto grado y sexto año va a ser el 15 de febrero. No vamos a esperar hasta marzo. Y, de acuerdo a la situación epidemiológica, vamos a ir viendo qué hacemos con los otros cursos”.
Además, confirmó en 2021 que los alumnos de sexto grado del nivel primario y sexto año del secundario iniciarán las clases el 15 de febrero.
En diálogo con Cadena 3, sostuvo que no hay “ninguna posibilidad de brindar una fecha de la vuelta de las clases presenciales en Córdoba”, debido a que las condiciones epidemiológicas son peores que en la primera parte del año.
En ese marco, al referirse a la decisión del Consejo Federal, sostuvo: “Los chicos van a tener que aprobar. Si alguno se relaja o si algún padre cree que ya pasó el año, no es así”.
Grahovac indicó que, pese a las complicaciones por la pandemia, “se están haciendo evaluaciones” y remarcó: “Los chicos van a tener que aprobar este año y el año que viene”.
“La peor actitud que alguien podrían tener es relajarse pensando que no va a haber exigencias. Todos los contenidos van a tener que ser aprobados por los alumnos”, reiteró.
Por último, sobre el inicio de las clases en 2021, indicó: “Para los chicos de sexto grado y sexto año va a ser el 15 de febrero. No vamos a esperar hasta marzo. Y, de acuerdo a la situación epidemiológica, vamos a ir viendo qué hacemos con los otros cursos”.
Con información de
La Voz
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.