DENUNCIA DE SINDICATO DOCENTE
Salarios docentes en Argentina se ubican por debajo de la línea de pobreza
Lunes 07 de
Septiembre 2020

Además, en algunas provincias adeudas varios meses de sueldo, lo que agrava más la situación.
El sindicato recordó que la línea de pobreza se encuentra en 44.521 pesos y, en muchos casos, hay sueldos cercanos a la línea de indigencia, que es de 18.322 pesos.
En un comunicado, UDA detalló que en algunos distritos, como Chubut, hace dos meses que los salarios no se abonan.
Además, indicó que los docentes "hoy ejercemos nuestra tarea de manera virtual desde nuestros hogares, sin condiciones de trabajo adecuadas, sin la infraestructura necesaria, abonando de nuestro sueldo el wi fi, los datos móviles, el consumo eléctrico, las actualizaciones y reparación de nuestros dispositivos, los cuales utilizamos para dar clase de manera virtual".
Por ese motivo, reclamó que se reconozca "con hechos fehacientes el titánico esfuerzo que hoy realizamos todos los docentes para sostener el proceso educativo y la relación pedagógica con nuestros alumnos".
"Es necesario invertir más en educación, abonar salarios acordes, y contar con escuelas en condiciones adecuadas de infraestructura y equipamiento. Exigimos la presencia efectiva del Estado cumpliendo con su obligación constitucional de sostener y financiar la educación pública", enfatizó el gremio.
En un comunicado, UDA detalló que en algunos distritos, como Chubut, hace dos meses que los salarios no se abonan.
Además, indicó que los docentes "hoy ejercemos nuestra tarea de manera virtual desde nuestros hogares, sin condiciones de trabajo adecuadas, sin la infraestructura necesaria, abonando de nuestro sueldo el wi fi, los datos móviles, el consumo eléctrico, las actualizaciones y reparación de nuestros dispositivos, los cuales utilizamos para dar clase de manera virtual".
Por ese motivo, reclamó que se reconozca "con hechos fehacientes el titánico esfuerzo que hoy realizamos todos los docentes para sostener el proceso educativo y la relación pedagógica con nuestros alumnos".
"Es necesario invertir más en educación, abonar salarios acordes, y contar con escuelas en condiciones adecuadas de infraestructura y equipamiento. Exigimos la presencia efectiva del Estado cumpliendo con su obligación constitucional de sostener y financiar la educación pública", enfatizó el gremio.
Con información de
NA
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.