“Estas cosas no se olvidan y menos de gobiernos populares”

Lunes 07 de Septiembre 2020

Así lo sostuvo por Mañana Oh! por Cadena Oh! Sergio Romero Secretario General de UDA respecto a la paritaria docente. “La paritaria está abierta pero no tiene contenido”, sentenció Romero.
El Gobierno de Santa Fe convocó para este lunes por la tarde a una reunión paritaria a los gremios de la administración central. El encuentro entre representantes del Ejecutivo con ATE y UPCN está previsto para las 17. En tanto, el secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri reveló que los gremios docentes serán convocados en los “próximos días”. Este lunes, el secretario General de UDA, Sergio Romero, dialogó con Mañana Oh! por Cadena Oh! se refirió al llamado a las negociaciones y explicó en qué estado se encuentra el salario docente: “Hicimos una grilla con los salarios iniciales y los básicos de todo el país y tengo un dolor muy grande, es muy preocupante, todos los salarios iniciales están debajo de la línea de pobreza, y el salario básico, que es lo que se toma de referencia para jubilarse un docente está cerca de la dela indigencia que de la pobreza”, comenzó diciendo Romero.
 
En el mismo sentido, el secretario General de UDA explicó que en el marco de la pandemia fue notoria la predisposición docente para hacer frente a la situación, actitud que no es valorada por el gobierno de la provincia: “Vemos el sacrificio y la voluntad de los trabajadores de la educación y por otro lado los Gobiernos nacionales y provinciales que colapsan los salarios, que no le dan la importancia que debería tener la Educación y el salario de los trabajadores de la Educación”.
 
“La provincia de Santa Fe desde el año pasado no genera ningún tipo de mejora salarial y hemos recibido como toda gratificación un bono de 3 mil pesos de manera unilateral, hemos demostrado la paciencia, la responsabilidad y el grado de colaboración que tenemos en este proceso, pero estas cosas no se olvidan y menos de gobiernos populares, el Justicialismo siempre ha sido Justicia social atender las necesidades de los trabajadores y hoy se está haciendo todo lo contrario, pero estas cosas no son gratis y el tiempo dirá que pasa”, sentenció Romero.
 
Y añadió: “El Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, dice que la paritaria docente está en pleno funcionamiento” manifestó Romero y aseguró que en la realidad “la paritaria está abierta pero no tiene contenido, se ha roto la buena fe de la negociación, no se negocian mejoras salariales, a veces mira desde otra altura las cosas, una cosa es tener el ojo puesto sólo en la provincia de Santa Fe y otra es tener la responsabilidad de tener una mirada más alta, nacional".
 
Oferta
"Hablar de un bono no remunerativo y no bonificable que el año que viene pasaría al básico... yo jamás cierro una paritaria por promesas, a mí me das los 10 mil pesos que vayan ya de manera remunerativa al salario para beneficiar las futuras jubilaciones y no afectar la caja de Jubilaciones de la provincia no lo pienso, pero si me vas a dar un bono que lo vas a terminar blanqueando el año que viene, un dirigente sindical serio no vive de promesas, vive de realidades y defiende los intereses de sus trabajadores", cerró Romero.
Con información de Agenciafe

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward