Por la pandemia, la UBA aprobó la emisión de títulos online

Miércoles 09 de Septiembre 2020

La Universidad de Buenos Aires dio lugar a un pedido generalizado de los estudiantes en medio de la pandemia. En una sesión virtual del Consejo Superior, aprobó que tanto el trámite del título como el diploma se puedan expedir en línea.
Según indicaron en la universidad, el nuevo reglamento permitirá reducir tiempos en la emisión de los diplomas. Una vez completado el trámite, el graduado tendrá acceso, además de a la copia en papel, al título encriptado en formato PDF, lo que posibilita avanzar en trámites digitales tanto en el país como en el exterior.
 
“Se trata de un logro muy importante que nos permite enfrentar los desafíos que nos impone el siglo XXI y la pandemia del COVID-19. La implementación de este proyecto es un paso más que damos desde esta gestión en el camino de seguir modernizando a la UBA y ubicarla como referencia en el campo de la ciencia, la investigación y la tecnología”, destacó el rector Alberto Barbieri.
 
De acuerdo a los cálculos de la UBA, el trámite online acortará los tiempos dos meses. “Al reemplazarse el expediente papel por el expediente electrónico, se agilizarán las tareas de control y expedición de diplomas”, plantean. A su vez, la comunicación de rechazos, pedido de corrección de datos erróneos o confusos, se hará también en línea. Luego el diploma pasa al Ministerio de Educación Nacional, donde recibe el sello final.
 
La modalidad comienza a funcionar desde hoy. Tanto las carreras de grado como las acreditaciones parciales de una carrera, las carreras técnicas de nivel universitario, de complementación curricular, los posgrados, los certificados de reválida expedidos por la universidad y certificados analíticos finales entran dentro del régimen.


Al finalizar una carrera o posgrado, el egresado podrá iniciar su trámite en la plataforma de Trámites a Distancia de la Universidad de Buenos Aires (TAD-UBA). Ya no será necesario trasladarse a la facultad para comenzar un papelerío que suele ser engorroso.
 
De acuerdo al instructivo oficial, las solicitudes deberán ser acompañadas por una copia del DNI y copia legalizada por la Dirección General de Títulos y Planes del título anterior (de nivel secundario, superior o universitario) con la traducción al idioma español –cuando corresponda– realizada por los profesionales habilitados. En el caso de que no estuviera legalizado este título, el trámite también podrá hacerse online.
 
La presentación se realizará bajo declaración jurada, asumiendo el presentante la responsabilidad legal y administrativa respecto a la veracidad de la información. La facultad verificará el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por el plan de estudios y dejará constancia en el expediente electrónico que tramita la solicitud. Una vez finalizada la verificación, la unidad académica solicitará la expedición del diploma a la Dirección General de Títulos y Planes de la UBA.
 
Al terminar el trámite, cada egresado recibirá el diploma impreso en cartulina, firmado y legalizado digitalmente y un ejemplar también firmado y legalizado digitalmente. Ambos documentos son tomados como originales.
Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward