Por la pandemia, la UBA aprobó la emisión de títulos online

Miércoles 09 de Septiembre 2020

La Universidad de Buenos Aires dio lugar a un pedido generalizado de los estudiantes en medio de la pandemia. En una sesión virtual del Consejo Superior, aprobó que tanto el trámite del título como el diploma se puedan expedir en línea.
Según indicaron en la universidad, el nuevo reglamento permitirá reducir tiempos en la emisión de los diplomas. Una vez completado el trámite, el graduado tendrá acceso, además de a la copia en papel, al título encriptado en formato PDF, lo que posibilita avanzar en trámites digitales tanto en el país como en el exterior.
 
“Se trata de un logro muy importante que nos permite enfrentar los desafíos que nos impone el siglo XXI y la pandemia del COVID-19. La implementación de este proyecto es un paso más que damos desde esta gestión en el camino de seguir modernizando a la UBA y ubicarla como referencia en el campo de la ciencia, la investigación y la tecnología”, destacó el rector Alberto Barbieri.
 
De acuerdo a los cálculos de la UBA, el trámite online acortará los tiempos dos meses. “Al reemplazarse el expediente papel por el expediente electrónico, se agilizarán las tareas de control y expedición de diplomas”, plantean. A su vez, la comunicación de rechazos, pedido de corrección de datos erróneos o confusos, se hará también en línea. Luego el diploma pasa al Ministerio de Educación Nacional, donde recibe el sello final.
 
La modalidad comienza a funcionar desde hoy. Tanto las carreras de grado como las acreditaciones parciales de una carrera, las carreras técnicas de nivel universitario, de complementación curricular, los posgrados, los certificados de reválida expedidos por la universidad y certificados analíticos finales entran dentro del régimen.


Al finalizar una carrera o posgrado, el egresado podrá iniciar su trámite en la plataforma de Trámites a Distancia de la Universidad de Buenos Aires (TAD-UBA). Ya no será necesario trasladarse a la facultad para comenzar un papelerío que suele ser engorroso.
 
De acuerdo al instructivo oficial, las solicitudes deberán ser acompañadas por una copia del DNI y copia legalizada por la Dirección General de Títulos y Planes del título anterior (de nivel secundario, superior o universitario) con la traducción al idioma español –cuando corresponda– realizada por los profesionales habilitados. En el caso de que no estuviera legalizado este título, el trámite también podrá hacerse online.
 
La presentación se realizará bajo declaración jurada, asumiendo el presentante la responsabilidad legal y administrativa respecto a la veracidad de la información. La facultad verificará el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por el plan de estudios y dejará constancia en el expediente electrónico que tramita la solicitud. Una vez finalizada la verificación, la unidad académica solicitará la expedición del diploma a la Dirección General de Títulos y Planes de la UBA.
 
Al terminar el trámite, cada egresado recibirá el diploma impreso en cartulina, firmado y legalizado digitalmente y un ejemplar también firmado y legalizado digitalmente. Ambos documentos son tomados como originales.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward