La Pampa: 13 mil alumnos reiniciaron este lunes las clases presenciales

Lunes 14 de Septiembre 2020

Las clases presenciales comenzaron este lunes en La Pampa para unos 13 mil alumnos y alumnas que habían perdido el vínculo con la escuela en el marco de las medidas restrictivas dispuestas para enfrentar la pandemia.
El regreso a las aulas se daba bajo las condiciones establecidas en un protocolo acordado con el gremio docente, que incluye jornadas con un máximo de tres horas, informó hoy el Gobierno provincial.
 
"Abrimos las escuelas para quienes necesitan inclusión con educación y un mañana mejor. Menos tiempo en la calle y más contenidos. Con docentes comprometidos y en aulas cuidadas. Lograr estos objetivos es una tarea de todas y todos", escribió hoy el gobernador Sergio Ziliotto en su cuenta de Twitter.
 
El Gobierno pampeano estima que 12.754 alumnos serán los que puedan volver a los 497 establecimientos educativos que volvieron a abrir sus puertas, con la presencia estipulada de 3.850 docentes.
 
Sin embargo, el Gobierno aclaró que el regreso será para sólo para aquellos alumnos y alumnas que, por distintas circunstancias, perdieron el vínculo pedagógico con la escuela a través del sistema virtual.
 
La intención, es evitar la deserción y recuperar esa matrícula, que se ve en riesgo por la pandemia.
 
La apertura de escuelas quedaron excluidas nueve localidades con brotes de coronavirus que tuvieron que volver a Fase 1. Son las localidades de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé y Doblas, Realicó, Rancul, Sarah, La Adela, 25 de Mayo y Adolfo Van Praet.
 
La semana pasada, Ziliotto había asegurado que las aulas serán "lugares seguros, quizás el más seguro que hemos abierto, garantizado por el Gobierno provincial".
 
La expectativa del mandatario pampeano y del ministerio de educación de la provincia era que la vuelta a la escuela se llevara a cabo en toda la provincia, pero brotes de Covid-19 en nueve localidades obligaron a la suspensión de ese proceso. 
 
La Pampa atraviesa la Fase 5, y desde el inicio de la pandemia por Covid-19 tuvo 291 casos positivos, tiene 96 activos, 11 internados y tres personas fallecidas.
 
El reinicio de las clases en La Pampa fue una decisión acordada entre La Pampa y Nación, y se pudo concretar tras varias reuniones entre representantes del Gobierno provincial y los distintos gremios docentes, en las que se definió un protocolo para proteger tanto al personal docente como alumnos y alumnas.
 
Al respecto, el gremio docente UTELPA apoyó la medida, pero Lilia López, la Secretaria General advirtió que de complejizarse la situación por Covid-19 "se deberá retrotraer la medida, para evitar exponer a toda la comunidad educativa".
Con información de El Litoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward