Recomiendan tener sexo en espacios abiertos para evitar contagios de COVID 19
Martes 15 de
Septiembre 2020
A medida que los países de todo el mundo lentamente levantan distintas restricciones, los gobiernos están experimentando exactamente qué tan prescriptivos deben ser al dar pautas sobre cómo las personas deben navegar por la nueva normalidad, incluso en la intimidad de sus sábanas.
El coronavirus no es una enfermedad de transmisión sexual. Pero sí expone al contagio a través de las vías respiratorias. En este sentido, la Agencia de Salud Pública de Barcelona, España, elaboró una guía con una serie de recomendaciones para mantener relaciones sexuales seguras en tiempos de pandemia a través de un listado de preguntas y respuestas para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19 entre la población.
“Sabemos cómo reducir las infecciones de transmisión sexual con los preservativos y las vacunas, y a veces, en el caso del VIH, con tratamientos preventivos. Ahora tenemos que ser también conscientes de que el virus de la COVID-19 se transmite por vía respiratoria”, dicta la guía.
A pesar de que no hay evidencia suficiente de que la enfermedad se transmita a través del sexo vaginal o anal, durante el sexo es fácil exponerse a la respiración o la saliva que sí transmiten el virus. Por eso, una de las principales recomendaciones es la de no besar ni intercambiar saliva con personas con las que no se convive. Si se mantienen prácticas de sexo oral-anal se recomienda usar preservativos o barreras dentales.
Y es que besarse, por supuesto, puede propagar el coronavirus, y los investigadores en China descubrieron que el coronavirus puede permanecer en el semen, según un artículo publicado en JAMA Network Open, una revista médica revisada por pares. Si bien esto no prueba que el virus pueda transmitirse sexualmente, los expertos dicen que el contacto cercano con una pareja implica cierto riesgo.
¿El espacio donde se mantienen relaciones sexuales tiene importancia? En la guía afirman que sí y que para reducir el riesgo de contagio, aseguran que hay menos posibilidades de contagiarse si las relaciones se mantienen en espacios grandes, abiertos y bien ventilados.
En el caso de mantener relaciones sexuales con las personas convivientes, el riesgo es bajo siempre y cuando no tengan ningún síntoma y no hayan sido expuestas al virus. En cambio, la guía recomienda reducir al mínimo las relaciones sexuales con personas no convivientes.
Sin embargo, también es vital evitar la sexualidad con personas que no están seguras de ser portadores asintomáticos y, aún entre parejas estables y convivientes, respetar los protocolos, ya que existen muchos casos de contagios dentro de este tipo de parejas, probablemente por la incorporación del virus al hogar cuando uno de ellos sale a realizar compras u otro tipo de salidas.
Esta no es la primera vez que se menciona el espacio como escenario fundamental. De hecho, un estudio de Harvard, clasificó los escenarios sexuales en función de la probabilidad de que las personas contraigan coronavirus mientras tienen relaciones. Aquellos en el extremo inferior de la escala incluyeron la abstinencia (no tener relaciones sexuales en absoluto) y la masturbación, mientras que el sexo con personas de su propio hogar y los de otros hogares se determinó que eran actividades de “alto riesgo”.
Practicas sexuales seguras en tiempos de pandemia
En cuanto a si existen o no prácticas sexuales seguras, aseguraron que predominan aquellas en las que no hay contacto físico con otras personas como, por ejemplo, la masturbación personal, el sexting o las reuniones sexuales virtuales.
Y es que para aquellos con nuevas parejas o que conocen a sus parejas sexuales en línea hay otras formas de expresar el erotismo, como el sexting, las videollamadas, la lectura erótica y la masturbación, como alternativas a las relaciones sexuales con penetración.
¿Cómo saber si la otra persona tiene COVID-19? De acuerdo a la guía, es conveniente preguntar a la persona si ha sido diagnosticadas, y si tienen o han tenido síntomas en las dos últimas semanas. También es importante pedir y tener sus datos de contacto para realizar un seguimiento en caso necesario.
¿Cuáles son las medidas de higiene que deben contemplar las personas luego de tener sexo? Se recomienda ducharse o lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después del sexo. Por otro lado, lavar con agua y jabón los juguetes sexuales en caso de usarse, y desinfectar los teclados y las pantallas si se comparten con alguien. También se recomienda que las personas sexualmente activas usen condones, protectores dentales y medicación PrEP si son VIH positivas.
¿Existen posiciones sexuales seguras para minimizar el riesgo de exposición? La posición más segura sería el abordaje posterior o sea dorso de una persona contra pecho de la otra , de esa manera los rostros no estarían enfrentados, es una postura sexual que adoptan la mayoría de las especies animales sexuadas, evitaría además los besos en la boca, pero igualmente es muy difícil no involucrar roces con las manos u otras partes del cuerpo o telas que participen en el encuentro.
“Sabemos cómo reducir las infecciones de transmisión sexual con los preservativos y las vacunas, y a veces, en el caso del VIH, con tratamientos preventivos. Ahora tenemos que ser también conscientes de que el virus de la COVID-19 se transmite por vía respiratoria”, dicta la guía.
A pesar de que no hay evidencia suficiente de que la enfermedad se transmita a través del sexo vaginal o anal, durante el sexo es fácil exponerse a la respiración o la saliva que sí transmiten el virus. Por eso, una de las principales recomendaciones es la de no besar ni intercambiar saliva con personas con las que no se convive. Si se mantienen prácticas de sexo oral-anal se recomienda usar preservativos o barreras dentales.
Y es que besarse, por supuesto, puede propagar el coronavirus, y los investigadores en China descubrieron que el coronavirus puede permanecer en el semen, según un artículo publicado en JAMA Network Open, una revista médica revisada por pares. Si bien esto no prueba que el virus pueda transmitirse sexualmente, los expertos dicen que el contacto cercano con una pareja implica cierto riesgo.
¿El espacio donde se mantienen relaciones sexuales tiene importancia? En la guía afirman que sí y que para reducir el riesgo de contagio, aseguran que hay menos posibilidades de contagiarse si las relaciones se mantienen en espacios grandes, abiertos y bien ventilados.
En el caso de mantener relaciones sexuales con las personas convivientes, el riesgo es bajo siempre y cuando no tengan ningún síntoma y no hayan sido expuestas al virus. En cambio, la guía recomienda reducir al mínimo las relaciones sexuales con personas no convivientes.
Sin embargo, también es vital evitar la sexualidad con personas que no están seguras de ser portadores asintomáticos y, aún entre parejas estables y convivientes, respetar los protocolos, ya que existen muchos casos de contagios dentro de este tipo de parejas, probablemente por la incorporación del virus al hogar cuando uno de ellos sale a realizar compras u otro tipo de salidas.
Esta no es la primera vez que se menciona el espacio como escenario fundamental. De hecho, un estudio de Harvard, clasificó los escenarios sexuales en función de la probabilidad de que las personas contraigan coronavirus mientras tienen relaciones. Aquellos en el extremo inferior de la escala incluyeron la abstinencia (no tener relaciones sexuales en absoluto) y la masturbación, mientras que el sexo con personas de su propio hogar y los de otros hogares se determinó que eran actividades de “alto riesgo”.
Practicas sexuales seguras en tiempos de pandemia
En cuanto a si existen o no prácticas sexuales seguras, aseguraron que predominan aquellas en las que no hay contacto físico con otras personas como, por ejemplo, la masturbación personal, el sexting o las reuniones sexuales virtuales.
Y es que para aquellos con nuevas parejas o que conocen a sus parejas sexuales en línea hay otras formas de expresar el erotismo, como el sexting, las videollamadas, la lectura erótica y la masturbación, como alternativas a las relaciones sexuales con penetración.
¿Cómo saber si la otra persona tiene COVID-19? De acuerdo a la guía, es conveniente preguntar a la persona si ha sido diagnosticadas, y si tienen o han tenido síntomas en las dos últimas semanas. También es importante pedir y tener sus datos de contacto para realizar un seguimiento en caso necesario.
¿Cuáles son las medidas de higiene que deben contemplar las personas luego de tener sexo? Se recomienda ducharse o lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después del sexo. Por otro lado, lavar con agua y jabón los juguetes sexuales en caso de usarse, y desinfectar los teclados y las pantallas si se comparten con alguien. También se recomienda que las personas sexualmente activas usen condones, protectores dentales y medicación PrEP si son VIH positivas.
¿Existen posiciones sexuales seguras para minimizar el riesgo de exposición? La posición más segura sería el abordaje posterior o sea dorso de una persona contra pecho de la otra , de esa manera los rostros no estarían enfrentados, es una postura sexual que adoptan la mayoría de las especies animales sexuadas, evitaría además los besos en la boca, pero igualmente es muy difícil no involucrar roces con las manos u otras partes del cuerpo o telas que participen en el encuentro.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.