Nota22.com

Miguel Pesce negó que el refuerzo del cepo impacte en la inflación: “No hay ninguna razón para remarcar precios”

Miércoles 16 de Septiembre 2020

El titular del Banco Central aseguró que las nuevas restricciones para comprar dólares no impactarán en los precios porque las empresas fijan sus listas “con el valor del tipo de cambio del mercado oficial”.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, aseguró este miércoles que el refuerzo de las restricciones para comprar dólares no impactarán en la marcha de la inflación porque, subrayó, "no hay ninguna razón para remarcar precios".
 
"No hay absolutamente ninguna razón", sentenció Pesce al ser consultado sobre el posible impacto del ampliado cepo en la carrera de los precios.
 
En declaraciones a Radio Con Vos, el titular de la autoridad monetaria indicó que podría registrarse "algún efecto microeconómico muy específico, en algún servicio donde la persona mida su rentabilidad en dólares".
 
"Cuando se producen estos movimientos, en los mercados paralelos puede haber algún desplazamiento en ese nicho específico de servicio. Pero en general, las empresas fijan los precios con el valor del tipo de cambio del mercado oficial. Esto se ha comprobado en sucesivas situaciones en las que ha habido brechas cambiarias", aseguró.
 
Seguido, Pesce consideró que los empresarios "no" tienen excusas para subir los precios de sus productos. "No, de ninguna manera. Miren la inflación de los últimos meses, la brecha se ha ampliado por razones especulativas y esto no ha generado una aceleración de la inflación, la mentemos en niveles más bajos que en los últimos dos años", insistió.
 
El titular del Central volvió a justificar la decisión que se anunció en la víspera de reforzar el cepo con una serie de medidas que incluyen un nuevo recargo del 35% que deberán pagar los pequeños ahorristas y hasta un pedido para que las empresas refinancien sus deudas con acreedores externos.
 
Sobre esto último, Pesce recordó que el endeudamiento del sector privado entre 2015 y 2019 fue de US$ 20.000 millones, un 84%, "y esto nos está trayendo distorsiones porque esta deuda comienza a vencer".
 
"Necesitamos que esas empresas con deudas por más de US$ un millón dialoguen con sus acreedores y reestructuren; no hay una exigencia o precipicio, sino que pedimos que no saquen tanta ventaja", aclaró Pesce.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

arrow_upward