Sergio Romero rechazó la negativa de homenajear a Rucci
Viernes 18 de
Septiembre 2020

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y miembro del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sergio Romero, rechazó hace minutos, la negativa de un grupo de legisladores bonaerenses de tratar un proyecto que le rinda homenaje a José Ignacio Rucci, el dirigente peronista y sindical que fue asesinado el 25 de septiembre de 1973.
“Repudio la actitud de algunos diputados que no entienden que el futuro y el presente de la Argentina se fortalecen reconociendo el pasado. Jose Ignacio Rucci fue, es y será siempre un líder sindical para la historia del país y del movimiento obrero organizado”, destacó Sergio Romero.
Es importante recordar, agregó Romero, que José Ignacio Rucci tuvo la máxima representación de conducir la CGT y fue uno de los artífices principales del retorno de Juan Domingo Perón a la Argentina. “Es grave lo que ocurrió hoy en la legislatura bonaerense”, sentenció líder sindical.
“Todo el pueblo peronista y todo argentino que se precie de bien, debe recordar a Rucci como un hombre importante que trascendió la Argentina. Por tal motivo, rechazo lo que ocurrió hoy”, afirmó Romero.
La iniciativa había sido presentada por un legislador de Juntos por el Cambio y solo apuntaba a eso: rendir homenaje al exjefe de la CGT.
El próximo viernes se cumplirá un nuevo aniversario del asesinato de Rucci, a quien interceptaron cuando salía de su casa en el barrio porteño de Flores y lo mataron a tiros. Su cadáver tenía 23 impactos de bala.
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
Es importante recordar, agregó Romero, que José Ignacio Rucci tuvo la máxima representación de conducir la CGT y fue uno de los artífices principales del retorno de Juan Domingo Perón a la Argentina. “Es grave lo que ocurrió hoy en la legislatura bonaerense”, sentenció líder sindical.
“Todo el pueblo peronista y todo argentino que se precie de bien, debe recordar a Rucci como un hombre importante que trascendió la Argentina. Por tal motivo, rechazo lo que ocurrió hoy”, afirmó Romero.
La iniciativa había sido presentada por un legislador de Juntos por el Cambio y solo apuntaba a eso: rendir homenaje al exjefe de la CGT.
El próximo viernes se cumplirá un nuevo aniversario del asesinato de Rucci, a quien interceptaron cuando salía de su casa en el barrio porteño de Flores y lo mataron a tiros. Su cadáver tenía 23 impactos de bala.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





