Marcelo Longobardi: “El país está al borde de la crisis institucional”

Lunes 21 de Septiembre 2020

En su editorial de Cada Mañana, el periodista repasó las últimas noticias de la agenda económica y consideró que el país “se ha vuelto en algo inviable”.
En su editorial de Cada Mañana, Marcelo Longobardi analizó las últimas noticias del país y aseguró que la economía está “al borde de la parálisis” y “hay máxima tensión en la política”.
 
“La Argentina de hoy se ha vuelto en algo inviable”, sostuvo el periodista, al tiempo que consideró que el “desalojo de jueces” dejaron al país “al borde de una crisis institucional”.
 
Consultado al respecto, el analista Sergio Berensztein advirtió sobre un “problema estructural” y agregó que este Gobierno lejos de resolver, está “profundizando la crisis”.
 
“Cuando no hay un rumbo estratégico claro, todo se cuela y se comienzan a comprar veladores cuando no hay una casa”, ejemplificó, al tiempo que lamentó que no haya “ambición de construir un país lógico y de progreso”. “Nos metemos en cuestiones marginales y sin sentido”, sumó en ese sentido.
 
Además, advirtió que cada vez hay más pobreza y criticó: “El igualitarismo que se pretende acá es irnos todos al descenso”.
 
Por último, consideró que hay una fractura en el seno de la coalición gobernante y manifestó que mientras hay muchos dirigentes que son fieles a Cristina Kirchner, hay otros “que están pensando cuándo alejarse de este Gobierno”.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward